Bares oficinas, una tendencia que crece para el mercado de los officeless (¿llegarán a Córdoba?)

A nuevas formas de trabajo, nuevas necesidades de los trabajadores y nuevos nichos de negocios para explotar.  Es que a medida que los teletrabajadores crecen en número, las exigencias y las necesidades aumentan y ya no basta ir a un bar con conexión de wi-fi y la posibilidad de tomar un café o un refresco.
En Buenos Aires, nació un nuevo negocio: bares específicamente acondicionados como oficinas. ¿Llegarán a Córdoba?  (Más sobre este nuevo nicho de negocio en nota completa).

Image description
Image description

Uno de estos ejemplos de este servicio es Urban Station, que ubicado en la calle El Salvador 4588, en pleno Palermo Soho, nació hace un año con el objetivo de “convertirse en la primera red a nivel mundial para los trabajadores móviles” que le brindan al trabajador un lugar donde combinan todos los servicios de una oficina para trabajar o reunirse, pero con una estética relajada y confortable.
El sistema es fácil: llegás al local, elegís dónde sentarte, conectás tu notebook y listo: comenzás a hacer uso de sus servicios. Pero no es un bar tradicional: de hecho el cliente no paga por lo que consume, sino que lo hace por el tiempo que se queda y en la tarifa se incluye café u otras infusiones, además de galletitas medialunas o tostadas, frutas y agua mineral entre otras cosas.
Urban Station, además, ofrece servicios de impresión, conexión individual eléctrica en cada mesa, fax, locks para laptops, artículos de librería y servicios de motos. El sitio, cuenta con una capacidad de 40 personas en mesas individuales, salas de reuniones para 6 u 8 personas y un auditorio que tiene capacidad para unas 30.
¿Los costos? La primera hora en las mesas individuales cuesta $ 19 y las siguientes están a $ 15. En tanto que el alquiler de las salas comienza en $ 100, la primera hora, y llega a los $ 480 la jornada de día completo.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.