Barcelona siempre estuvo cerca: crecieron las consultas para vender en Argentina y comprar “allá” (inversiones desde € 120.000)

(Por Sofía Ulla) Desde hace casi 20 años La Casa Agency se instaló en Barcelona. Hoy ya cuenta con 74 oficinas en España, Italia, México y Argentina, más precisamente en Córdoba. Desde hace 3 meses las consultas por inversiones en tierras catalanas se multiplicaron y algunas (varias) ya se concretaron. Más, en nota completa.

Image description

En 2009 se forma La Casa Agency, una inmobiliaria “de calidad”, sostiene Sebastián Borgogno (director premium Building Investments y premium Real Estate), un sanfrancisqueño que emigró allá por el 2002 al viejo continente.

Si bien surgieron en Barcelona, ya cuentan con 74 agencias: 60 oficinas en España; 11 en Italia; 2 en México; y 1 en Argentina, en el barrio General Paz de Córdoba Capital.


La Casa tiene varios modelos de negocios: La Casa Premium Real State, La Casa Premium Building Investment y EuroCredit (ahora Finanzate) para asesoramiento y gestión de hipotecas, principalmente. 

Según Borgogno, no cuentan con franquicias: “Los empleados se forman acá en la empresa, los capacitamos comercialmente, después pasan a ser responsables y ya están listos para tener su propia oficina”.

Vendo todo, me voy a Barcelona

“Después de abrir la oficina en Córdoba, hace 3 meses se multiplicaron las consultas de argentinos para invertir en Barcelona (y alrededores)”, sostuvo Sebastián Borgogno.

Entre las ventajas de invertir en España, el sanfrancisqueño asegura que los mercados cuentan con seguridad jurídica total: la inversión en ladrillos es totalmente segura (cuentan con una media de rentabilidad entre 5 y 8%).

Además, asegura que -a diferencia de Argentina- no hay fluctuaciones de mercado. 

A todo esto se suma que hay fácil acceso a la vivienda: Barcelona (aunque es “cara”) es una de las mejores ciudades del mundo para vivir.

¿Los precios? Con aproximadamente € 500.000 (la inversión con la que el Gobierno español da la “Golden Visa”, es decir, la residencia) se pueden comprar alrededor de 4 departamentos, dependiendo del barrio.

En ciudades “satélites” como Badalona, Hospitalet de Llobregat o Cornellá, los precios rondan los € 120.000.

Si lo que se busca es un poco más de nivel, en ciudades como Castelldefels o San Cugat del Vallés los precios aumentan un poco más: un inmueble de 100 m2, 3 dormitorios, 2 baños, construcción nueva, estacionamiento y piscina se acerca a los € 400.000.

Desde La Casa aseguran que desde hace 3 meses, poco después de instalarse en Córdoba y antes de las PASO, las consultas para invertir en tierras españolas aumentaron considerablemente. 


Jóvenes, a alquilar

Si bien Borgogno intentó derribar el “mito” de que viviendo en Barcelona cualquiera se hace rico en un año, sostuvo que las posibilidades de crecimiento son muchas.

En la empresa cuentan con varios jóvenes argentinos (y cordobeses) trabajando en sus filas. El requisito fundamental es contar con la residencia (o alguna ciudadanía europea).

Los alquileres, para quienes no lleguen a invertir “en ladrillos” también dependen de los barrios de los que se trate, pero un piso de 90 m2, 3 dormitorios y 2 baños (ideal para una familia) se acerca a los € 1.500. 

Para quienes estén dispuestos a “compartir” o vivir en departamentos más chicos, puede haber precios desde € 400 o € 500 hasta € 800 o € 1.000 euros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.