Bancor ya piensa en un Plan B por si se cae la Manzana del Bicentenario

Mientras el Concejo Deliberante decide si levanta la restricción para construir cocheras subterráneas en el casco centrico y la Comisión Nacional de Museos evalúa la propuesta presentada por las desarrollistas adjudicatarias de la Manzana del Bicentenario que reduce a 75 metros la altura de las torres que albergará el emprendimiento, en Bancor ya comenzaron a delinear un Plan B para la construcción de su edificio corporativo por si fracasan ambas alternativas, esenciales para la viabilidad del proyecto.
A mediados de mayo inaugurarán la nueva sede de la sucursal Catedral en el ex edificio Palace y paso seguido se pondrán manos a la obra para analizar nuevas opciones.

El proyecto original presentado por la dupla Edisur-MiTerra contemplaba un centro comercial (1.800 m2), 2 torres residenciales de 28 y 35 pisos y 135 m2 de altura, con 600 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios y cocheras subterráneas para 624 vehículos.
La inversión ronda los US$ 100 millones, incluidos los US$ 20 millones que demandará la construcción del nuevo edificio corporativo del banco (ubicado entre la Casa Matriz y el ex edificio Palace), fondos que será costeados gracias a los $ 52 millones que el banco recibirá como pago de las tierras cedidas a las desarrollistas y la venta de 20 inmuebles, entre ellos la sucursal Catedral de la entidad, ubicada a metros de la Plaza San Martín en pleno centro.
De no prosperar, el Bancor se verá obligado a poner en marcha un Plan B, que implicaría vender el predio de la manzana histórica y con ese dinero financiar la construcción de un nuevo edificio corporativo en otro lugar. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).