Bancor ahora financia el 100% del valor de la vivienda con su crédito hipotecario en UVAs a tasa 0% (y sube el monto a $ 8.5 millones)

El Banco de Córdoba sumó un millón más a su préstamo, llegando ahora a los $ 8.5 millones. De la mano de este anuncio, viene otro: a partir de ahora cubren el 100% de la compra de vivienda única (el tope es el monto máximo del préstamo y la capacidad crediticia del solicitante). Detalles en esta nota.
 

Image description

Hasta ahora, el crédito Casa Bancor Tasa 0% cubría el 80% del costo de la propiedad en caso de adquisición (no así para construcción que desde el inicio es del 100%). Según indican desde la entidad bancaria, esto implicaba un impedimento para muchas familias que debían aportar sí o sí el porcentaje restante cuando adquirían un inmueble.
 


De esta manera, el monto máximo que otorga la línea pasa de los $ 7.4 millones a los $ 8.5 millones “con una cuota inferior a los $ 36 mil, en este momento”, según indica el comunicado oficial del banco.

“El crédito en UVAs, tiene la quita total de intereses, el beneficio de ser totalmente on line, a 20 años y con posibilidades de otorgarse también con boleto de compra-venta cuando se hace a través de las desarrollistas que tienen convenio con Bancor; y comprometer hasta el 25% de los ingresos familiares”, continúa.

Desde su lanzamiento, en febrero de 2022, Bancor recibió más de 30.000 consultas, de las cuales se solicitaron más de 3.000 calificaciones crediticias y ya se aprobaron 252 créditos. Con estos anuncios, esperan trepar la cifra.

Bancor está haciendo un esfuerzo para darle las mejores condiciones y facilidades a las familias cordobesas. El gran atributo de Casa Bancor Tasa 0%, es una reducción de hasta el 40% de la cuota, porque le hemos bajado prácticamente todos los costos. Y este es realmente un número muy importante porque la cuota va por debajo de lo que cuesta un alquiler de una vivienda similar a la que se puede acceder con este préstamo. Queremos que puedan concretar el sueño de la casa propia”, señaló Daniel Tillard, presidente de Bancor

Bancor firmó convenios con cuatro empresas desarrollistas para permitir a los futuros propietarios acceder también al préstamo con boleto de compra venta, tanto para la adquisición de casa o departamento, como para la construcción sobre lote propio.
 


Requisitos para acceder al crédito
Para acceder a esta línea, la suma de ingresos del grupo familiar deberá ser mayor a 4 Salarios Mínimos, Vital y Móvil. La gestión se realiza de manera virtual a través de la plataforma Appto Hipotecario, ingresando a apptocreditos.bancor.com.ar o desde el botón exclusivo ubicado en el menú principal de Bancon, sin necesidad de estar registrado. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.