Azo, azo, azo ¡se viene el Vermutazo! (llega a Córdoba una feria que convoca a casi 30 productores nacionales)

(Por Dana Leiva / RdF) La bebida popularizada en este último tiempo tendrá su propio evento el próximo 20 y 21 de septiembre en Las Quinchas, Manantiales. Cómo conseguir entradas y los datos de la industria en Córdoba, en esta nota.

Image description

Pareciera que los días de esplendor de las cervezas artesanales y del GIN están llegando a su fin. Ni lento ni perezoso, asoma el vermut como la antigua pero renovada bebida vanguardista. En el marco de su renacimiento, llega a Córdoba el Vermutazo 2.0, un evento que reúne a productores nacionales de este aperitivo que cautiva a jóvenes y no tan jóvenes.

La feria Vermutazo se desarrollará el próximo 20 y 21 de septiembre en el local de Anónimo en Las Quinchas, Manantiales, a partir de las 18 hasta las 23. Serán dos días a puro vermut, comida, música y encuentro.

Organizado por los responsables de Anónimo, Mateo Ponce de León y Eliana Flores, y los titulares de Gata Maula, Lautaro Roccuzzo y Belén Renny, la feria Vermutazo convoca a casi 30 productores de Vermut de todo el país. De Córdoba son 4 (Gata Maula, Chacho, Lorenzos y Primmo), pero es una industria creciente que busca hacer crecer la categoría.

Las entradas se adquieren vía Alpogo.com por un valor de $ 18.000, cada día. Junto a la acreditación, cada asistente recibirá una pulsera y un vaso para catar más de 50 tipos de vermut. Además de la degustación libre, se pueden comprar botellas para llevar por un valor promedio de $ 15.000.

Vermutazo 2.0 contará con pequeñas disertaciones sobre recetas y proyectos, entre otras. Asimismo, se ofrecerán propuestas gastronómicas de la mano de Bros Comedor, Hoppiness, Leroma y Pizzería Popular.

Las principales marcas vermuteras que estarán presentes serán La Fuerza, Giovannoni, Lunfa, Desconfiado y Pichincha. No obstante, los organizadores aseguran que la feria albergará a todo tipo de productores, desde los de mayor renombre hasta aquellos con menor escala y llegada.

“Estamos seguros que esta será una feria sin precedentes en el interior del país y estamos convencidos que este encuentro va a promover el reconocimiento de la nueva ola vermutera y el auge de los productores en general”, concluyen los organizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos