Ayer comisarías, mañana ¿edificios? (se fijó precio y en 15 días salen a la venta).

Las dificultades para conseguir tierras dentro del ejido municipal es uno de los principales motivos que frena el desarrollo de nuevos proyectos. Es por eso que los desarrollistas aguardan expectantes la venta de los inmuebles de los que se desprenderá la Policía de Córdoba para fondear la relocalización y construcción de nuevas comisarías (imagen del prototipo), lo que se concretaría en no más de 15 días, según confirmaron fuentes oficiales. La comercialización de dichos inmuebles correrá por cuenta de Corincor y se hará mediante el sistema de Mejora Continua de Oferta (esperan reunir unos $ 100 millones).
Te adelantamos algunos de los precios fijados por la Provincia para las propiedades más apetecibles que se venderán (otras se canjearán por obras).
- Dpto. Bomberos (Mariano Moreno 240): U$S 13 millones.
- Comisaría Cuarta (Buenos Aires 525, Bº Nueva Córdoba): U$S 1 millón.
- Comisaría Catorce (Av. Rafael Núñez y Recta Martinoli): U$S 2 millones.
- División Canes (Av. Nepper 828, B° Villa Belgrano): U$S 2,5 millones.
- División de Infantería (Catamarca 462): U$S 2 millones.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.