Axion sepulta a Esso (brand kill e inversión de al menos US$ 15 M en 10 nuevas bocas en COR)

Desde julio, el Grupo Bridas (de los hermanos Bulgheroni y la china CNOOC) le cambiará la cara a las más de 530 estaciones que en el país tiene Esso, la empresa que el holding compró en 2011. La renovación se enmarca en un plan de negocios para que Axion pase de 15% al 20% de market share. Habrá muchas novedades en los shops, anticipan, que incluirá nuevas marcas bajo el paraguas de la petrolera.

Image description
Gonzalo Acuña contó que el plan para migrar Axion por Esso demandará más de US$ 100 millones.
Image description
Así se verán las nuevas estaciones de Axion. En Córdoba, el brand kill comenzará en 2015.
Image description
Axion prevé tener más de 700 estaciones en todo el país en 2017. En Córdoba habrá 87.

A mediados de julio comenzará la etapa de migración de las estaciones de servicio Esso a Axion Energy según anticipó a InfoNegocios Gonzalo Acuña, gerente de Marketing de la compañía del Grupo Bridas.

La primera en cambiar la cara será la estación de Libertador y Salguero, en la Ciudad de Buenos Aires, y el resto de los 535 estaciones se le sumarán a lo largo de los próximos dos años.

“En Córdoba comenzaremos en el primer semestre de 2015”, precisó Acuña, quien contó que en la provincia hay 77 estaciones y que abrirán otras 10 en los próximos 2 años. En el país, las aperturas totalizarán cerca de 160.

Sólo en infraestructura, las nuevas estaciones demandarán una inversión de US$ 1,5 millones cada una. “La mayoría de las inauguraciones será de privados”, comenta.

El brand kill costará más de US$ 100 millones y se incluye en un plan de expansión ya anunciado por la compañía que demandará US$ 1.200 millones en la ampliación de la refinería que Axion tiene en Campana, lo que le permitirá producir 60% más de diesel y 50% más de naftas.

“Actualmente tenemos 15% del market share y el objetivo es tener entre 20 y 21% en 2017”, indicó Acuña, quien estuvo en Córdoba en la tercera fecha del Súper TC 2000, que se corrió en el autódromo Oscar Cabalén, promocionando Mobil 1, el lubricante de la compañía.

Nuevas marcas en carpeta
La migración que arranca en un par de meses incluye un nuevo concepto en los shops de las estaciones, anticipa Acuña. “Queremos que la experiencia del usuario sea totalmente distinta a la actual. La tecnología será un diferencial respecto de la competencia, habrá sectores diferenciados dentro de los shops y vamos a tener incluir entornos naturales, como jardines verticales”, señala escueto.

El cambio en los shops trae de la mano a nuevas marcas bajo el paraguas de Axion. Una de ellas es Spot para el servicio de cafetería, brand que se observa en los renders presentados. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.