Audios, fotos y ahora plata: en Brasil ya podés enviar y recibir dinero por Whatsapp (¿llega a Argentina?)

Marstecard y Facebook se asociaron en el país vecino para permitir a los brasileños transferir dinero a través de Whatsapp. ¿Cuándo llegará al país? Veamos. 
 

Image description

La compañía de tecnología global en la industria de pagos anunció una extensión de su alianza con la empresa que creó Zuckerberg. Esta unión tiene por objetivo la implementación de una innovadora forma de pago en Brasil.

Se trata de la posibilidad de transferir dinero y pagar en comercios directamente desde la aplicación, de manera rápida y segura. Este nuevo canal llega en un momento en donde los métodos de pago alternativo y sin contacto, son cada vez más relevantes para los consumidores.
 


Los titulares de tarjetas Mastercard que operan con Nubank y Sicredi fueron los primeros en experimentar pagos vía WhatsApp en Brasil. Y esperan que más socios se unan pronto al programa.

Gracias a Mastercard Send, millones de usuarios de WhatsApp ahora pueden usar sus teléfonos para realizar transferencias de dinero instantáneas 24/7.

Vincular la tarjeta de crédito o débito preferida dentro de la aplicación es seguro gracias al uso de la solución de tokenización de última generación de Mastercard. La tecnología de tokenización protege la información del titular de la tarjeta reemplazando el número de tarjeta original de 16 dígitos por un número alternativo único, o "token", que está asociado con la cuenta individual de cada usuario de WhatsApp y que no funciona en ningún otro lugar. Una vez creado el token, los consumidores tendrán que introducir su PIN de seguridad cada vez que deseen realizar una transacción.

Pagos P2P 
Hasta ahora, la experiencia P2P en Brasil era compleja y consumía mucho tiempo. Con la habilitación de pagos P2P en WhatsApp, los brasileños podrán enviar y recibir dinero de forma cómoda y segura registrando su tarjeta de débito a través de la aplicación de mensajería instantánea más popular del país, eliminando los riesgos e ineficiencias asociadas con otros métodos de pago, incluyendo el efectivo.
 


…Y compras
Además de realizar transferencias a amigos y familiares, los usuarios de WhatsApp también pueden pagar a pequeñas empresas a través de la aplicación WhatsApp Business. Esta permite pagos digitales instantáneos de bienes y servicios a millones de pequeñas empresas en Brasil. Los titulares de tarjetas Mastercard pueden registrar su tarjeta de crédito o débito para realizar sus compras de forma segura.

La nueva solución de Mastercard y Facebook aún no está disponible en Argentina y desde las empresas todavía no especificaron la posible fecha de lanzamiento. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.