Audi festeja el mejor año de su historia en Argentina (sin BMW en el mercado) y es más de la mitad más uno en Córdoba...

La gente de Audi Argentina está feliz: van a terminar el 2011 con más de 5.000 autos patentados, logrando el record absoluto para la marca en el país.  De los 11.500 autos premium que se venderán en todas las provincias (contando Audi, BMW, Mercedes Benz y ahora también Alfa Mito y Mini), los Audi serán más del 42% del total, una proporción que en Córdoba supera el 50% de la mano de la excelente gestión de Maipú Exclusivos.
Este año empezó para Audi con la presentación del "chiquitín" de la familia, el A1 y concluyó ayer en el Audi Drivign Experience (foto) con el A3 Cabriolet (una belleza) y el nuevo A6, todos parte de una amplia gama que incluyen A3 y A4 (los más vendidos), además de A7 y A8, las Q5 y Q7, además de los exclusivos TT y R8.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).