Atenti pymes: cómo será la primer Expo Pyme Virtual (stands desde $ 15.000 a $ 30.000)

El evento orientado a empresarios y emprendedores de pequeñas y medianas empresas tendrá cita desde el 25 al 27 de junio (Día Internacional de la Pyme). Pero esta edición será especial porque todo transcurrirá en formato virtual. Cómo serán los stand virtuales y el “networking chat”. 
 

Llega una nueva edición de Expo Pyme pero este año -por obvias razones- será en formato virtual. 

El encuentro se llevará a cabo en el mundo digital del 25 al 27 de junio, fecha en la que se celebra a nivel mundial el Día de la Pyme. El 12 de junio se abrirán las inscripciones y se publicará la agenda completa. 
 


Expo Pyme Virtual contará con más de 50 stand, workshops gratuitos, rondas de negocios, speakers, economistas y un networking chat. Estará “montada” sobre una plataforma responsive de una empresa local. “Elegimos esta plataforma porque tal vez no tiene tan desarrollado el 3D pero sí tiene muy desarrollado el networking”, señaló Alicia Verna, una de las organizadoras del evento. 

Similar a un perfil en una red social es como se verá el stand virtual de cada expositor. Los asistentes podrán visualizar información de cada organización, representante y cargo, y datos de contacto. Además permitirá marcar los eventos según el interés y crear una agenda. 

El evento será cuenta con dos tipos de entrada: 
-La general: será gratuita y,
-La entrada al Congreso que costará $ 5.000 por los tres días.

Los “empresarios vip”, que serán quienes asistan al Congreso, tendrán acceso a otras charlas de contenido con speakers y economistas y 3 rondas de negocios (una por día vía Zoom privado) moderadas por Gonzalo Naya.
 


Además los expositores contarán con una ronda privada el 18 de junio con el objetivo de “entrenarlos” para el encuentro. 

Esperan más de 50 stands y alrededor de 1.000 asistentes (normalmente tienen entre 6.000 y 8.000 inscriptos y entre 3.000 y 5.000 asistentes de acuerdo a la zona donde se lleve a cabo la exposición). 

“Es una que va a ser virtual pero en vivo y en directo minuto a minuto. Nosotros tenemos mucha experiencia porque desde el 2018 que hacemos streaming y tenemos una app. Para nosotros esto no es nuevo”, explica Verna.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).