Atenti pymes: cómo será la primer Expo Pyme Virtual (stands desde $ 15.000 a $ 30.000)

El evento orientado a empresarios y emprendedores de pequeñas y medianas empresas tendrá cita desde el 25 al 27 de junio (Día Internacional de la Pyme). Pero esta edición será especial porque todo transcurrirá en formato virtual. Cómo serán los stand virtuales y el “networking chat”. 
 

Image description
Image description

Llega una nueva edición de Expo Pyme pero este año -por obvias razones- será en formato virtual. 

El encuentro se llevará a cabo en el mundo digital del 25 al 27 de junio, fecha en la que se celebra a nivel mundial el Día de la Pyme. El 12 de junio se abrirán las inscripciones y se publicará la agenda completa. 
 


Expo Pyme Virtual contará con más de 50 stand, workshops gratuitos, rondas de negocios, speakers, economistas y un networking chat. Estará “montada” sobre una plataforma responsive de una empresa local. “Elegimos esta plataforma porque tal vez no tiene tan desarrollado el 3D pero sí tiene muy desarrollado el networking”, señaló Alicia Verna, una de las organizadoras del evento. 

Similar a un perfil en una red social es como se verá el stand virtual de cada expositor. Los asistentes podrán visualizar información de cada organización, representante y cargo, y datos de contacto. Además permitirá marcar los eventos según el interés y crear una agenda. 

El evento será cuenta con dos tipos de entrada: 
-La general: será gratuita y,
-La entrada al Congreso que costará $ 5.000 por los tres días.

Los “empresarios vip”, que serán quienes asistan al Congreso, tendrán acceso a otras charlas de contenido con speakers y economistas y 3 rondas de negocios (una por día vía Zoom privado) moderadas por Gonzalo Naya.
 


Además los expositores contarán con una ronda privada el 18 de junio con el objetivo de “entrenarlos” para el encuentro. 

Esperan más de 50 stands y alrededor de 1.000 asistentes (normalmente tienen entre 6.000 y 8.000 inscriptos y entre 3.000 y 5.000 asistentes de acuerdo a la zona donde se lleve a cabo la exposición). 

“Es una que va a ser virtual pero en vivo y en directo minuto a minuto. Nosotros tenemos mucha experiencia porque desde el 2018 que hacemos streaming y tenemos una app. Para nosotros esto no es nuevo”, explica Verna.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.