Atención Tío Horacio: no hace falta que vayas al Rapipago (ahora lo tenés en tu WhatsApp)

En busca de evitar las típicas colas, Rapipago se metió de lleno a la app más usada en el mundo, para que puedas pagar con débito a toda hora, donde quiera que estés. La probamos y te la contamos.
 

Image description

Las filas en un Rapipago, postales típicas que otorga cada pueblo y ciudad y donde seguramente alguna vez esperamos nuestro turno.

Si ya no eran agradables en tiempos “normales”, en pandemia mucho menos: colas aún más largas por el distanciamiento y el riesgo de contagiarse de “ese bicho traicionero” que nos tiene en vilo desde marzo.
 


Ante tal situación Rapipago decidió abrir un canal más rápido y práctico de su plataforma, 100% online y vía WhatsApp. ¿Cómo? Fácil, solo es necesario agendar este número en nuestros contactos 11-2621-7274 e iniciar una conversación desde la app, donde un chatbot nos guiará mediante opciones entre las posibilidades de pago hasta llevarnos a una web donde tendremos que poner los datos de nuestra tarjeta de débito y luego esperar nuestro recibo por chat, tan simple como eso.

“Evolucionamos nuestro ecosistema digital porque queremos que las personas tengan diversas alternativas para el pago de facturas sin salir de su casa. Rapipago es la red extrabancaria con la mayor oferta digital de pago de servicios, tanto para las personas como para sus empresas clientes”, detalla Walter Barisone, director de la Unidad de Negocios Rapipago.

La probamos y te lo contamos
Con este nuevo método en nuestras manos, decidimos emular un pago de servicios común y corriente. A priori el proceso resulta bastante fácil, solo decimos “hola” y al segundo ya aparece el mensaje para seleccionar qué operación deseamos realizar: 

  1. Pagar con factura.
  2. Pagar sin factura.
  3. Hacer una recarga.
  4. Contactar con Atención al Cliente.
     


En nuestro caso, seleccionamos la opción 1, enviando simplemente el número y seguidamente nos pidió que enviemos una foto del código de barras (con número y todo) o caso contrario que lo escribamos. Si enviamos la foto, la IA endosada al chat nos “leerá” el número para luego mostrarnos todas las opciones que interpretó y así confirmar el correcto. Ojo, no todas las empresas pueden estar listadas en la base de datos, por lo que dependiendo el caso nos pedirá el nombre de la empresa en cuestión.
 


Una vez confirmado el código, otro mensaje nos dirá la empresa y monto a pagar de la factura más un mensaje con un link web para pagar nuestra factura mediante débito. Llenamos nuestros datos, aceptar y listo Calisto, cuentas pagadas y a esperar el recibo que nos enviará el mismo bot vía WhatsApp.
 


¿El veredicto? Muy bueno. El sistema es bastante sencillo de usar, dando una alternativa a todo aquel que no sea muy amigo del home banking o de hacer filas en un local, pudiendo pagar de manera fácil y rápida mediante un chat y en cualquier lugar.
 
Pero esto no queda ahí, ya que Rapipago cuenta con el mismo servicio en su portal web y en una app disponible para Android y iOS, donde además ofrece la posibilidad de crear una cuenta virtual y solicitar una tarjeta prepaga MasterCard 100% gratuita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.