¡Atención músicos cordobeses! Se presentaron los Premios Cieya, una idea para potenciar la escena local

Creados por la Cámara de la Industria del espectáculo y afines, llegan los Premios Cieya a la música de Córdoba para acompañar la producción musical local. Estos buscan otorgarle a los y las artistas consagrados/as un reconocimiento y, sobre todo, fomentar y potenciar a los artistas emergentes.

Image description
Image description

Cieya reconoce las expresiones musicales en todos sus géneros y asume el compromiso de poner en valor la escena cultural cordobesa. De esta manera, el galardón se propone fortalecer el vínculo entre los actores y actrices de la industria del espectáculo y los nuevos artistas.

Los géneros musicales que serán abarcados en las diferentes categorías de premiación son: Cuarteto, Tropical, Rock, Pop, Jazz, Folklore, Electrónica, Urbana - Hip hop, Tango y Música de Cámara.

Se considerarán para esta premiación producciones musicales de artistas cordobeses y cordobesas. Se entiende por esto: solistas o dúos oriundos de o radicados en la provincia de Córdoba; y bandas cuya mayoría de miembros sean oriundos de o estén radicados en la provincia de Córdoba.

El periodo temporal establecido para esta primera edición de los Premios Cieya a la música de Córdoba abarca todo el año 2020 (1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2020 inclusive). Solo se considerarán para la premiación producciones (álbumes, singles, EPs, videoclips y afiches) publicadas dentro de este período.

La categoría “artista revelación” de cada género comprende solistas, dúos, bandas y grupos cuyo debut musical haya acontecido no antes del 1 de enero de 2017, sea este un single, EP o álbum de estudio. Los artistas revelación deberán haber estado en actividad (mediante la publicación de material musical o la producción de eventos presenciales o virtuales) durante el año 2020 para ser considerados y consideradas en la premiación.

Categorías de premiación

  1. Artista cordobés/cordobesa del año
  2. Banda cordobesa del año
  3. Disco cordobés del año
  4. Canción cordobesa del año
  5. Videoclip del año
  6. Portada de álbum del año
  7. Afiche de show del año
  8. Artista o banda cuarteto del año
  9. Artista revelación de cuarteto
  10. Debut musical de cuarteto en estudio del año
  11. Artista o banda tropical del año
  12. Artista revelación tropical
  13. Debut musical tropical en estudio del año
  14. Artista o banda rock del año
  15. Artista revelación rock
  16. Debut musical de rock en estudio del año
  17. Artista o banda pop del año
  18. Artista revelación pop
  19. Debut musical de pop en estudio del año
  20. Artista o banda jazz del año
  21. Artista o banda revelación de jazz
  22. Debut musical de jazz en estudio del año
  23. Artista o banda folklore del año
  24. Artista revelación folklore
  25. Debut musical de folklore en estudio del año
  26. Artista o dúo de música electrónica del año
  27. Artista revelación de música electrónica
  28. Debut musical de música electrónica en estudio del año
  29. Artista o banda reggae del año
  30. Artista revelación reggae
  31. Debut musical de reggae en estudio del año
  32. Artista o dúo urbano/hip hop del año
  33. Artista revelación de urbana/hip hop
  34. Debut musical de urbana/hip hop en estudio del año
  35. Artista o banda de tango del año
  36. Artista revelación tango
  37. Debut musical de tango en estudio del año
  38. Artista de música de cámara del año
  39. Artista revelación de música de cámara
  40. Debut musical de música de cámara en estudio del año

Proceso de votación

-Postulación: Serán considerados en la premiación los y las artistas y producciones postulados a través del Formulario de Postulación Digital (ver acá www.premioscieya.com.ar - postulación habilitada hasta el 31 de abril). Podrán enviar postulaciones: artistas, agentes, productores/as y compañías discográficas. 

-Pre-selección: Un consejo de referentes del rubro, compuesto por representantes de los diversos sectores que conforman la industria del espectáculo, verificará que las postulaciones estén correctamente presentadas. El consejo seleccionará 5 nominados/as por cada categoría.

Para las categorías “Videoclip del año”, “Portada de álbum del año” y “Afiche de show del año”, la preselección estará a cargo de instituciones educativas referentes en la materia. En el caso de que el consejo de referentes considere que no existen las suficientes postulaciones a determinadas categorías para garantizar un normal desarrollo del proceso de evaluación, dichas categorías serán eliminadas de esta primera edición de los Premios Cieya.

La fecha de inicio y cierre de la etapa de pre-selección será comunicada al público, al consejo de referentes y a las instituciones educativas intervinientes de manera fehaciente por la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines.

-Votación: será realizada a través de un sistema combinado de jurado experto y votación del público. El jurado estará compuesto por más de 100 representantes de la industria del espectáculo. Como público puede votar toda persona con acceso a Internet mediante teléfono celular, PC o tablet.

Los votos se emitirán a través de una dirección web de acceso público mediante login desarrollada para tal fin en los plazos estipulados por la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines y con las reglas adecuadas para evitar fraudes. Los resultados de la votación serán verificados por un escribano público.

Los resultados se definirán mediante un sistema de puntos: 

-El voto del jurado sumará 7 puntos al producto/artista más votado de cada categoría, 5 puntos al segundo producto/artista más votado de cada categoría y 2 puntos al tercer producto/artista más votado de cada categoría. 

-El voto del público sumará 5 puntos al producto/artista más votado de cada categoría, 3 puntos al segundo producto/artista más votado de cada categoría y 1 punto al tercer producto/artista más votado de cada categoría. 

-En caso de empate, el producto/artista ganador será el que más puntaje recibió por parte del jurado.

La fecha de inicio y cierre de la etapa de votación será comunicada al público y al jurado experto por la Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines a través del sitio web del galardón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.