Atención empresas de agro, alimentos, salud y metalmecánicas: nueva convocatoria de innovación abierta

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presenta dos iniciativas esenciales para el desarrollo y expansión de las empresas cordobesas: la cuarta edición del Programa de Innovación Colaborativa (PIC), en colaboración con Uvitec, la Unidad de Vinculación Tecnológica Córdoba, y la tercera convocatoria del Voucher de Innovación Colaborativa. Estas propuestas están diseñadas para fomentar la innovación abierta y ofrecer apoyo financiero, con el objetivo de potenciar el crecimiento y la competitividad de las empresas.

Image description

El Programa de Innovación Colaborativa (PIC), en su cuarta edición, tiene como objetivo promover procesos de innovación abierta en empresas radicadas en la provincia vinculadas preferentemente al agro, alimentos, salud y metalmecánica. Este enfoque permite a las empresas colaborar con actores externos, acelerando el desarrollo de nuevas ideas y mejorando las ganancias.

“Este programa busca sensibilizar y ayudar a que más empresas entiendan la importancia de la innovación abierta”, afirma Gonzalo Valenci, director ejecutivo de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. “Promover la innovación colaborativa es un eje central de nuestra misión. Esto implica trabajar con actores externos a la organización y vincularse con el entorno para generar nuevos proyectos y abordar desafíos que, internamente, no se pueden resolver. En esta cuarta edición, el PIC responde a las inquietudes de las empresas sobre qué es la innovación abierta, cómo abordarla, cómo detectar un desafío y con quién y cómo vincularse en el ecosistema de innovación”, agrega

Carolina Costa, directora ejecutiva de Uvitec, por su parte menciona: “El PIC fortalece muchísimo el entramado empresarial de la provincia porque genera más conexiones con sentido, promueve relaciones a largo plazo. Este programa ya tuvo tres ediciones anteriores y podemos ver cómo las empresas que formaron parte, han quedado no solamente con vinculaciones, sino con esta forma de trabajo; de plantear un desafío, resolverlo colaborativamente e ir a buscar quién puede ayudarlos. Fomenta muchísimo el espíritu de colaboración y eso es lo más enriquecedor”:

Así, el programa facilita la conexión con emprendedores dinámicos e innovadores y el sector científico-tecnológico, acelerando la innovación mediante un cambio en la cultura organizacional. 

Al finalizar, las empresas deben contar con un proyecto de innovación definido y estructurado, listo para buscar financiamiento. Las inscripciones para el PIC están abiertas hasta el 5 de septiembre de 2024.

Voucher de Innovación

Simultáneamente, la Agencia lanza la tercera edición del Voucher de Innovación, que busca financiar proyectos de innovación abierta en empresas cordobesas. La iniciativa fomenta la creación de soluciones tecnológicas con un enfoque en la sostenibilidad.

A través del Voucher de Innovación, se promueve la transformación de productos, procesos y modelos de negocio, acelerando la consolidación de iniciativas innovadoras. Las empresas seleccionadas recibirán un Aporte No Reembolsable (ANR) que cubrirá hasta el 50% del costo total del proyecto, con un tope máximo de $ 8.000.000. Además, contarán con el acompañamiento de un Dinamizador de Innovación, quien auditará y apoyará la implementación del plan de trabajo y la ejecución del presupuesto.

Quiénes pueden participar (y cuáles son los beneficios para las empresas)

Para participar del PIC, las empresas deben estar radicadas en la provincia, tener identificado un problema o demanda innovadora y contar con un equipo directivo dispuesto a atravesar el cambio y realizar la adaptación de su desafío con actores externos. Deben disponer de un área de I+D, nuevos negocios o departamento de innovación y asignar un responsable interno como interlocutor con el equipo ejecutor del programa.

Las empresas seleccionadas quedarán dentro de un proceso de acompañamiento de tres meses, accediendo a inteligencia colectiva y talento calificado. Este proceso permitirá incorporar nuevas tecnologías de manera más eficiente, explorar nuevas oportunidades de negocio y avanzar en la solución de desafíos de innovación. La convocatoria está abierta hasta el 5 de septiembre de 2024. Para más información ingresa a: https://innovaryemprendercba.com.ar/programa-de-innovacion-colaborativa/

En el caso del Voucher, las compañías interesadas en participar deberán presentar una Propuesta de Innovación (PI) que incluya la descripción del desafío con enfoque sostenible, el valor agregado, la solución innovadora, la factibilidad técnica y los resultados esperados. También deberán proporcionar información detallada sobre el equipo de trabajo y su experiencia, así como un presupuesto detallado de los rubros e ítems específicos en los que se efectuará el gasto.

El tiempo límite para la presentación es hasta el 8 de septiembre de 2024. Para obtener más información visitá la web de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos