Atención agencias y operadores de turismo: Sudameria abre oficina en Córdoba (operador mayorista y consolidador aéreo)

De la mano de Rubén Faber (ex Delfos) y con gran experiencia en el sector) el tour operador Sudameria llega con un local de atención a agencias en Av. Rafael Núñez.

Image description

Sudameria, un tour operador y consolidador aéreo (mayorista) apuesta por la ciudad, la provincia de Córdoba y buena parte del interior con una oficina propia desde donde dará soporte a sus clientes (principalmente agencias de viajes).

Como sucede en otros sectores de la economía, el turismo también se estructura en capas de comercialización: los hoteles y las líneas aéreas venden tanto a público final como a mayoristas o consolidadores y agencias de viajes (son BtoB y BtoC).

Los mayoristas de turismo, en cambio, tienen un función más específica: hacia “arriba” compran (y representan) a las grandes cadenas de hoteles y las líneas aéreas (le dan volumen de venta) y hacia “abajo” arman paquetes y disponibilizan su stock a las agencias de viajes que atienden al cliente final.

Para el cliente final siempre es importante saber cuál es el tour operador detrás de un paquete que compra a su agencia, porque buena parte de los “clavos” vienen de este mayorista que se “descalza”.

Aunque muchos piensan que las agencias de viaje son un jugador en retirada (la muerte del “hombre del medio”), lo cierto es que en viajes largos, caros, lejos o a destinos no tradicionales, el cliente final sigue prefiriendo tener a alguien cercano para eventuales (y siempre probables) contratiempos.

En cambio, para pasajes de cabotaje, vuelos “fáciles” (España, Italia, Estados Unidos) y destinos ya conocidos, las compras directas del consumidor a la línea aérea y el hotel (o Booking y Airbnb) se han consolidado como patrón de consumo.

Qué es Sudameria

Poco conocida en Córdoba por el público en general, Sudameria tiene su nombre forjado entre las agencias de viaje por sus 20 años de trayectoria en Buenos Aires. La oficina sobre Av. Rafael Núñez al 4000 (y la gestión de Rubén Faber, muy conocido en la industria) le dará plus para la llegada “cara a cara” con sus clientes BtoB.

Además de los servicios de mayorista (o tour operador en la jerga), Sudameria tiene alianzas y hace las veces de representante en Argentina de importantes cadenas como Riu, Barceló, Meliá, Iberostar, Hard Rock Hotel y líneas aéreas como CopaAirlines, AirEuropa, Latam, Lufthansa, American Airlines, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).