Asís: “hoy los K saben que ganan en primera vuelta, pero pierden con cualquiera en ballotage”

“El Furia fue inteligente: con la izquierda adentro (de su gobierno) se puede afanar mejor”;  “Estos muchachos (los K) no están vencidos y -lo peor- es que se reinventan de la desde el fracaso”; “Si fuera por mí -dijo Cristina- ya hubiese arreglado hace rato con los Buitres pero este (señalando a Zannini) quiere tener protagonismo hasta último momento”. El autor de esas y otras definiciones es el controversial y siempre divertido periodista y escritor Jorge Asís que ayer pasó por Córdoba invitado por Kolektor, donde departió con colegas locales.
Cómo es la línea de toma de decisiones en el Gobierno según @CayetanoAsis en nota completa.

Image description
Image description
Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.
Image description
Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.

Asís ejerce el periodismo con una libertad envidiable: publica cuando quiere en su Blog sin presiones comerciales ni estructuras periodísticas que mantener.

Aunque abunda en su lectura crítica de la situación política y económica, Asís es optimista: “el país tiene excelentes perspectivas porque esta gente se va el año próximo”.

En son de análisis de posibles sucesores, considera que en la foto sólo hay tres personas: Mauricio, Sergio y Daniel, en alusión a Macri, Massa y Scioli. Y en son de conjeturas no cree que CFK impulse una victoria del Pro para que otro peronista no haga desaparecer su movimiento.

“Los K están convencidos que -así como van las cosas- hoy por hoy ganarían en primera vuelta a cualquier candidato, pero que perderían también el ballotage con cualquier candidato opositor”, dice.

Según sus fuentes dentro del Gobierno (que no son pocas, dice) hoy la línea de toma de decisiones del país pivotea entre Cristina y Máximo (¡sí, Máximo!), que consultan o comparten decisiones con el Chino Zannini y Wado (de Pedro), pero luego todo vuelve a ser refrendado por Cristina y Máximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.