Asís: “hoy los K saben que ganan en primera vuelta, pero pierden con cualquiera en ballotage”

“El Furia fue inteligente: con la izquierda adentro (de su gobierno) se puede afanar mejor”;  “Estos muchachos (los K) no están vencidos y -lo peor- es que se reinventan de la desde el fracaso”; “Si fuera por mí -dijo Cristina- ya hubiese arreglado hace rato con los Buitres pero este (señalando a Zannini) quiere tener protagonismo hasta último momento”. El autor de esas y otras definiciones es el controversial y siempre divertido periodista y escritor Jorge Asís que ayer pasó por Córdoba invitado por Kolektor, donde departió con colegas locales.
Cómo es la línea de toma de decisiones en el Gobierno según @CayetanoAsis en nota completa.

Image description
Image description
Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.
Image description
Jorge Asís dialogó con periodistas cordobeses.

Asís ejerce el periodismo con una libertad envidiable: publica cuando quiere en su Blog sin presiones comerciales ni estructuras periodísticas que mantener.

Aunque abunda en su lectura crítica de la situación política y económica, Asís es optimista: “el país tiene excelentes perspectivas porque esta gente se va el año próximo”.

En son de análisis de posibles sucesores, considera que en la foto sólo hay tres personas: Mauricio, Sergio y Daniel, en alusión a Macri, Massa y Scioli. Y en son de conjeturas no cree que CFK impulse una victoria del Pro para que otro peronista no haga desaparecer su movimiento.

“Los K están convencidos que -así como van las cosas- hoy por hoy ganarían en primera vuelta a cualquier candidato, pero que perderían también el ballotage con cualquier candidato opositor”, dice.

Según sus fuentes dentro del Gobierno (que no son pocas, dice) hoy la línea de toma de decisiones del país pivotea entre Cristina y Máximo (¡sí, Máximo!), que consultan o comparten decisiones con el Chino Zannini y Wado (de Pedro), pero luego todo vuelve a ser refrendado por Cristina y Máximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.