Así trabajan los 140 fotógrafos que cubrirán los JJOO de París (desde redes 5G a cámaras robóticas subacuáticas)

A tan solo horas de la ceremonia de apertura, desde Getty Images nos muestran el tras bambalinas de cómo se llevará la cobertura de los Juegos Olímpicos París 2024 a millones de personas alrededor del mundo. Mirá.

Image description
Una de las cámaras subacuáticas que usarán paras las competencias de natación.

La fotografía y filmación de los juegos olímpicos pareciera ser otra disciplina mas dentro de los mismos dada la gran cantidad de preparativos y exigencia que fotógrafos, camarógrafos, técnicos y productores deben tener para una cobertura a nivel de las circunstancias.

Serán 140 fotógrafos de Getty Images los responsables de captar los mejores momentos en esta nueva edición de los JJOO, con más de 60 dispuestos tan solo en la ceremonia de inauguración.

No solo es el ojo, también la tecnología

En esta ocasión, la empresa ha desplegado una infraestructura de red y un software propios que integran conexiones por cable, redes 5G y comunicaciones vía satélite. Gracias a esta tecnología, su equipo de fotógrafos es capaz de enviar fotografías desde sus cámaras al sitio web en aproximadamente 30 segundos. 

Otro aspecto interesante de la preparación fotográfica para eventos importantes es que los fotógrafos deben manejar tanto cámaras tradicionales como robóticas. Para lograr perspectivas únicas, usarán un equipo subacuático de alta tecnología para obtener fotografías bajo el agua que antes eran imposibles. 

Además, desplegarán 15 cámaras robóticas convencionales que ofrecerán nuevos ángulos en deportes como la gimnasia artística, el judo, el volleyball y la esgrima. Estas cámaras se usan en lugares donde no se puede colocar a un fotógrafo, incluyendo la infraestructura y los techos de varios recintos olímpicos.

Maddie Meyer, jefa de Fotografía de Getty Images, quien cubrirá deportes acuáticos como natación, clavados, nado artístico y waterpolo, compartió cómo se prepara: “Trabajo con un equipo de fotógrafos experimentados en estos deportes, y juntos planificamos cada detalle. Estoy muy emocionada y espero con ansias ver todo lo que todos podemos crear. Durante mi preparación,  el objetivo es asegurarme de que nuestro equipo ofrezca una cobertura completa y diferenciada. Esto implica cubrir todas las historias importantes pero también significa capturar algunas ‘sorpresas’: imágenes que hagan a alguien mirar dos veces y preguntarse cómo se lograron, o que el momento sea particularmente memorable”.

100.000 imágenes

Ese es el número de fotografías que Getty Images asegura que se tendrán por día en los 38 lugares y 30 deportes que se harán en lo que duren los juegos olímpicos, con un equipo de 40 editores que trabajan de manera remota como los encargados de “hilar fino” y mostar la crème de la crème en esta nueva edición.

Ryan Pierse/Getty Images.

Se espera que, al finalizar los Juegos, sus fotógrafos rompan su propio récord y capturen más de 5 millones de imágenes de los Juegos Olímpicos París 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos