Así funciona CheapSun, el climatizador solar de piletas (con el que podés estirar el verano)

(Por Diana Lorenzatti) La panelería solar ya no es exclusividad de las industrias porque a mayor uso, mayor accesibilidad. La industria también llegó a las piletas: si tenés una en tu casa, con un colector solar podés extender un poco más el verano. De qué se trata y cuánto cuesta.

En junio de 2020 un equipo de especialistas decidió llevar a cabo, pandemia de por medio, el proyecto CheapSun, que desarrolla ingeniería especializada para ofrecer productos y dispositivos a empresas, profesionales, hogares e instituciones, con el fin de contribuir al cuidado del planeta y acompañar inversiones que a futuro serán un ahorro económico. Se encuentran en el B° Colón de la capital cordobesa y cuentan con sucursales en Buenos Aires y Rosario.

El Colector Solar Max de fabricación propia es el producto estrella pre-verano de CheapSun ya que permite extender el uso de las piletas al aumentar la temperatura del agua en hasta 10 grados puramente con energía solar y sin mucha intervención en la obra. El precio estimado para una pileta estándar de 7x3 metros ronda los $ 250.000.

“Ofrecemos proyectos integrales llevados a cabos por profesionales idóneos en la temática, según la necesidad del cliente y por supuesto los productos fotovoltaicos y térmicos solares para lograr una solución completa. Estos van desde lo fotovoltaico con paneles solares, hasta baterías, inversores, estructuras e insumos para su correcta instalación y puesta en marcha, aplicables a instalaciones On Grid (que tienen acceso a la red eléctrica) y Off Grid (como por ejemplo casa de campo, motorhomes o instalaciones alejadas que no tienen acceso a la red). Desde lo solar térmico tenemos los termotanques solares y los climatizadores solares de piscina”, comenta Pedro Arnoletto, ingeniero y director de CheapSun. 

CheapSun realiza venta mayorista, ofrecen soluciones a grandes obras, como pueden ser organismos gubernamentales y pymes, que, además de estar comprometidos con el cuidado del medio ambiente también se ven empujados a implementar este tipo de soluciones por el aumento en las tarifas, beneficios fiscales por parte de los gobiernos y la financiaciòn disponible de entidades bancarias que va en aumento.

Realizan la venta físicamente y a través de su página web, la distribución es a nivel nacional.

“Seguimos sumando talentos que se encuentren alineados con nuestros valores. Para este año nos planteamos seguir creciendo como organización, fortalecer nuestro lazo con nuestros instaladores actuales y en búsqueda constante de nuevos integradores. También nos encontramos trabajando fuertemente para poder exportar nuestros productos a Latinoamérica y EE.UU”, finaliza su director.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.