Así es Atelier, una tienda “boutique” que fusiona el arte (en vivo) y la indumentaria de autor (Luz Castellano, su artista-emprendedora)

(Por Josefina Lescano / RdF) Luz Castellano es la dueña de Atelier, un espacio que es marca registrada en la zona sur de la ciudad. Ella es Licenciada en Pintura por la UNC y logró crear un lugar mágico que fusiona arte, moda y decoración. La novedad es que acaba de lanzar su tercera cápsula de prendas de diseño propio. Te contamos su historia.  

Image description
Image description

Atelier ya es marca registrada en zona sur. Está ubicado en la calle Nores Martínez 3296 de barrio Jardín. Su dueña trabajó muchos años haciendo restyling de restaurantes y a la par realizó un máster de marketing creativo en Buenos Aires. Allí comenzó a unir arte y comunicación trabajando para la reconocida agencia de publicidad Furia, luego decidió volver a Córdoba y comenzó a dar clases en su taller de arte, a pintar y vender sus obras.

Al tiempo sintió la necesidad de materializar su sueño. Luz Castellano siempre supo que su marca sería integral, “si mi negocio fuera 100% ropa, capaz que no lo hago, por eso hoy es un gran canal de expresividad total”, confiesa.


 
Este año vuelve a apostar por la producción propia lanzando 14 prendas diseñadas por ella en donde prima la comodidad y la calidad de las telas. Nos contó cómo es el proceso de la elección de la tela y sus géneros: “Las telas las elijo yo, tocándolas y luego realizo un proceso de calidad que no se lo delego a nadie, necesito saber cómo se sienten en la piel, si se achican al lavarse, todo”.

Esta es la tercera cápsula que realiza, en esta oportunidad está muy presente el lino, el denim y el algodón. Por supuesto el éxito se repite y como los pantalones Tommy, que son un clásico, también hace campera de jeans y las remeras con frases que suman a la identidad de la marca. 

Luz siempre está “cocinando arte”, sus clientas pueden verla pintar alguna de sus obras en vivo o intervenir el local y cambiar su estética en una semana con pintura, deco o simplemente modificando el espacio. 

Eligió zona sur por ser del lugar y manifiesta que mucha gente le pide un segundo local en zona norte, un objetivo que no descarta.  “A mí me gusta que la gente invierta en algo que pueda seguir usando bastante. La indumentaria de Atelier es bastante minimalista, con un touch de tendencia” .
En su local podés encontrar prendas y objetos de deco entre $ 7.000 y $ 40.000. Y, fundamentalmente, Atelier es un lugar para conocer cómo se puede fusionar con éxito el arte y generar comunidad desde el boca en boca. 
El objetivo de este año es comenzar con su tienda web que está en proceso y seguir siendo elegida por sus clientas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.