Así distribuyen su tiempo los CEOs de las principales multinacionales (su buena administración es la clave del éxito)

(Por Ignacio Najle / RdF) “El tiempo es el recurso más escaso que tienen los líderes. Dónde lo asignan es importante: mucho”, aseguran Michael Porter y Nitin Nohria en un estudio de Harvard en el que reúnen información de la agenda de cientos de CEO.
 

Centrados en los mayores desafíos de sus roles, entre los que se destacan conducir cambios culturales, transformar estructuras de negocio y desarrollar a un equipo de líderes cuidando su salud y familia, la administración del tiempo es clave en el éxito de todo CEO.
 


En líneas generales, los mayores líderes empresariales pasan alrededor de la mitad del tiempo evaluando las distintas unidades de negocio y pensando estrategias, mientras que la otra mitad la enfocan en las personas: en el crecimiento de las relaciones y en la transformación de la cultura organizacional.

El 70% de su tiempo laboral lo pasan con personal de su propia empresa (33% reportes directos, 22% con gerentes senior, 10% con otros gerentes y un 5% con otros empleados), 16% con socios de negocio (consultores, clientes, inversores, bancos y proveedores), 9% con otros compromisos externos (grupos industriales, filantropía, medios y gobierno) y 5% con el directorio.
 


Asignación del tiempo en CEOs de empresas con un promedio de ingresos de US$ 13.100 millones por año

  • Revisiones funcionales y de unidades de negocio (25%)
  • Personas y relaciones (25%)
  • Estrategia (21%)
  • Organización y cultura (16%)
  • Planes operativos (4%)
  • Fusiones y adquisiciones (4%)
  • Desarrollo profesional (3%)
  • Gestión de crisis (1%)

Según el estudio de la prestigiosa escuela de negocios, 60% de los CEO evaluados hacen ejercicio varias veces a la semana, la mitad tiene entrenadores personales y el 22% hace terapia. Igualmente los niveles de estrés son alarmantes: el 41% se siente estresado todos los días, el 33% varias veces a la semana, el 15% varias veces al mes y tan solo el 11% algunas veces al año o nunca.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.