¡Ascensor! ¡Lléveme al piso 9! Santex está de mudanza (invierte US$ 3.5 millones en sus nuevas oficinas de Capitalinas)

Se hizo esperar pero ya están en la cuenta regresiva. La próxima semana la tecnológica cortará las cintas de sus nuevas oficinas en Distrito Capitalinas. Muebles diseñados a partir de maderas de árboles caídos, registro de huella de carbono de visitantes y riego inteligente son algunos de los detalles de la nueva oficina que busca generar un triple impacto positivo para la economía, la sociedad y el ambiente.

Con más de 20 años en el mercado y 340 colaboradores, esta empresa global especializada en el desarrollo de software a medida, está acomodando los últimos detalles porque el lunes inaugurará formalmente sus nuevas oficinas cordobesas.
 


“El piso 9 cuenta con diferentes espacios disruptivos pensados para empoderar a toda la comunidad de colaboradores y gremios del sector tecnológico con el objetivo de fomentar un impacto positivo dentro de la industria”, dicen desde la compañía. Esta inversión apuesta a fortalecer la presencia de Santex no solo en Córdoba, sino en todo el mundo con la apertura de nuevas posiciones de trabajo remotas. Actualmente, la empresa cuenta con presencia en 13 países y más de 30 ciudades alrededor del mundo.
 
Sustentabilidad + vanguardia
El desarrollo de este proyecto arquitectónico estuvo enfocado en la sustentabilidad y la construcción de espacios vanguardistas, respetuosos de la conservación del medio ambiente. Santex es una empresa certificada B y su filosofía de trabajo busca generar un triple impacto positivo para la economía, la sociedad y el ambiente.
 


La propiedad intelectual del proyecto del piso 9 de Capitalinas estuvo a cargo de la arquitecta Betina Sliva (del estudio Laprovitta), y las arquitectas Sofia y Belen Huespe (de Métrica Home, especializado en interiorismo y decoración). 

En el proyecto participaron artistas cordobeses de gran renombre que se encargaron de intervenir diferentes áreas de la oficina y proponer nuevas formas de interacción entre el arte y las tareas cotidianas.

La nueva oficina de Santex es una “construcción verde” valorada en más de US$ 3.5 millones. Este espacio de trabajo moderno y ecológico cuenta con muebles diseñados a partir de maderas de árboles caídos, iluminación inteligente con cortinas robotizadas para evitar el exceso de consumo de energía, registro de huella de carbono de todos los visitantes, riego inteligente, cuatro detectores de medición de la calidad del aire y un sistema de separación de residuos para reciclaje.
 


250 nuevos empleos
“En Santex tenemos más de 20 años trabajando para empujar los límites de lo convencional y nuestras nuevas oficinas son el resultado de esa filosofía. Este espacio abre una puerta hacia el futuro de la industria de la tecnología, que va más allá de la estética y se convierte en una propuesta de valor completamente disruptiva adaptada a las necesidades de nuestros colaboradores y clientes. Desde el inicio de nuestras operaciones en 1999 hemos trabajado de la mano con las autoridades apostando al crecimiento de la industria tecnológica desde Córdoba para toda la región. Hoy en día buscamos sumar 250 nuevos puestos de trabajo y estamos adheridos a Ley de Economía del Conocimiento, que ha sido una iniciativa clave para potenciar el crecimiento del sector y fomentar la exportación de servicios de conocimiento para el resto del mundo”, señaló Juan Santiago, CEO y co-fundador de Santex.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.