Arrancan las clases en universidad que promete formar los mejores médicos (70% son mujeres)

El Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba del Hospital Privado arrancó su primer ciclo lectivo con 55 alumnos (y casi 40 son mujeres). Cuando funcione a pleno tendrá a más de 300 estudiantes y trabajarán más de 50 profesionales.
Por otra parte, a un mes de ponerla en marcha, el Hospital Privado tiene novedades en su empresa de seguros.

El Museo Superior de Bellas Artes Evita (Palacio Ferreyra) fue testigo del evento donde el IUCBC dio inicio a su vida académica.  En realidad, el ciclo lectivo comenzó hace tres semanas con las clases en los laboratorios de química, anatomía y biología.

“Queremos que el instituto sea el semillero para el Hospital, este año empezaron 55 alumnos y sumaremos la misma cantidad año tras año”, comentó a InfoNegocios Luis Amuchástegui, rector del instituto.

En el evento, además de Amuchástegui, disertó sobre políticas públicas en salud el uruguayo Juan Ferreira y los especialistas en Educación Hugo Juri y Alberto Taquini.

Cuando esté funcionando a pleno, en el IUCBC trabajará un plantel de 50 y habrá más de 300 alumnos, cuyo arancel mensual es hoy de $ 3.500.

El Hospital Privado también se mete en los seguros
Si bien ya venía incursionando en el brokerage de seguros, el HP decidió hace un mes meterse de lleno en esta actividad para potenciar  su rentabilidad, a través de una nueva empresa InBro-Insurance Brokers.

El nuevo negocio nació tras un convenio con Cooper Gay Swett & Crawford, líder global de seguros.

“Estamos activamente trabajando con nuestra red de contactos y las perspectivas son muy interesantes a tal punto que estimamos que la rentabilidad proveniente de este negocio se podría triplicar en los próximos dos años y medio”, explica Pablo Paltrinieri.

Inbro, la compañía de seguros que ahora controla HP, intentará aprovechar la vinculación institucional del hospital y le permite comercializar toda la gama de productos, desde seguros patrimoniales y de personas hasta los de responsabilidad civil.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)