Argentina y Venezuela, los únicos países que no crecerán en Latam (y lo dice la Cepal, ¿eh?)

Hasta hace poco cuando uno discutía con un kirchnerista éste se valía de los datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe -que utiliza datos del Indec- para enrostrar el “progreso social” durante el gobierno de Él y Ella. Los últimos datos muestran que el descalabro de la economía no puede ser disimulado ni por este centro de estudios que proyecta que nuestro país y la República Bolivariana serán los únicos de la región que no crecerán este año.

Ni siquiera la cosecha récord servirá para que Argentina produzca más que el año pasado. A esa conclusión no llegó un think tank “crítico” del kirchnerismo sino la Cepal, un centro de estudios “amigo” del kirchnerismo.

Ayer el organismo retocó su proyección de crecimiento regional –de 2,7% que había vaticinado en abril a 2,2%- y estimó la performance de cada país.

Así, nuestro país quedó muy lejos del 6,7% de Panamá – el país de América Latina que crecerá a “tasas chinas” este año -, de Bolivia (+5,5%) o de Colombia o Ecuador (+ 5%).

Incluso quedó debajo de Brasil, cuya economía algunos especialistas dan por “paralizada”. (Ver cuadro)

Para la Cepal Argentina apenas crecerá 0,2% este año aunque advierte que ese ínfimo incremento dependerá de cómo se mueva el sector externo y aclara que en ese horizonte se ven nubarrones: “el revés sufrido por el país en el conflicto judicial con los denominados ‘holdouts’ pone en riesgo el acceso al financiamiento externo y, de ese modo, la posibilidad de crecimiento de la economía argentina en el corto plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)