Argentina y Venezuela, los únicos países que no crecerán en Latam (y lo dice la Cepal, ¿eh?)

Hasta hace poco cuando uno discutía con un kirchnerista éste se valía de los datos de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe -que utiliza datos del Indec- para enrostrar el “progreso social” durante el gobierno de Él y Ella. Los últimos datos muestran que el descalabro de la economía no puede ser disimulado ni por este centro de estudios que proyecta que nuestro país y la República Bolivariana serán los únicos de la región que no crecerán este año.

Image description

Ni siquiera la cosecha récord servirá para que Argentina produzca más que el año pasado. A esa conclusión no llegó un think tank “crítico” del kirchnerismo sino la Cepal, un centro de estudios “amigo” del kirchnerismo.

Ayer el organismo retocó su proyección de crecimiento regional –de 2,7% que había vaticinado en abril a 2,2%- y estimó la performance de cada país.

Así, nuestro país quedó muy lejos del 6,7% de Panamá – el país de América Latina que crecerá a “tasas chinas” este año -, de Bolivia (+5,5%) o de Colombia o Ecuador (+ 5%).

Incluso quedó debajo de Brasil, cuya economía algunos especialistas dan por “paralizada”. (Ver cuadro)

Para la Cepal Argentina apenas crecerá 0,2% este año aunque advierte que ese ínfimo incremento dependerá de cómo se mueva el sector externo y aclara que en ese horizonte se ven nubarrones: “el revés sufrido por el país en el conflicto judicial con los denominados ‘holdouts’ pone en riesgo el acceso al financiamiento externo y, de ese modo, la posibilidad de crecimiento de la economía argentina en el corto plazo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.