Argentina, un país con gente que paga mucho y otra que paga poco (desigual carga impositiva)

La recaudación del conjunto de provincias para el primer trimestre de 2013 superó los $ 36.853 millones, lo que implica un incremento de 43,1%, de acuerdo a un estudio presentado por el Iaraf.
El informe midió las recaudaciones de las provincias medidas en pesos corrientes por habitante, pues esta forma de medir la variable permite apreciar la capacidad de gasto que aporta la recaudación propia en cada jurisdicción, y la heterogeneidad de las realidades económicas y fiscales propias de cada una de ellas.
La jurisdicción que más recaudó por persona fue la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con ingresos hasta marzo de $ 3.024 promedio por habitante. Luego le siguen las provincias sureñas de Tierra del Fuego y Neuquén, con $ 2.263 y $ 1.365, respectivamente. Por contrapartida, Formosa es la provincia que evidenció el más bajo desempeño en términos per cápita, al recaudar solamente $ 227 por habitante durante el periodo analizado. Luego se encuentran Corrientes con ingresos de $ 275 por persona y Catamarca $ 368.
“CABA recaudó por persona más de 33% de lo que percibió Tierra del Fuego, que se ubica en segundo lugar, y 13 veces lo que obtuvo la provincia de Formosa por este concepto. Claramente, los grados de autonomía tributaria que tiene cada provincia para decidir sus gastos siguen siendo muy dispares, revelando la heterogeneidad de la geografía económica Argentina”, explicaron desde el instituto.
¿Qué impuestos le permiten sobrevivir a las Provincias y cuál es la posición de Córdoba en el país?, en la nota completa.

Actualmente, más de un 78,3% de la recaudación propia de las provincias se explica por la suma del impuesto a los Ingresos Brutos y a los Sellos, frente a sólo un 11,3% que proviene del impuesto inmobiliario, y un 7,2% del automotor, explican desde el Iaraf. “ Así, la estructura de financiamiento propio de las provincias está relacionada directamente con el ciclo económico, en el sentido que descansa sobre tributos que dependen del nivel de actividad corriente. Esto se observa en la mayoría de las jurisdicciones subnacionales consideradas, e implica que la estructura tributaria provincial continúa siendo altamente pro‐cíclica”.
En tanto, la recaudación de Córdoba - de $ 831 por habitante- creció 37% al comparar el primer trimestre de este año con el mismo lapso de 2012, seis puntos porcentuales menos que el promedio de las 16 provincias analizadas, que representan alrededor del 93% de los ingresos provinciales consolidados (Catamarca, Santa Fe, Salta, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Neuquén, San Juan, San Luis, Río Negro, Tierra del Fuego, Tucumán, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires)

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)