Argentina está ingresando a una “inflación galopante”: 30% anual (o aparece un plan o vamos a otra hiper)

Dos datos de la vida cotidiana y dos datos de la academia se conjugan para esta nota que suena agorera y ojalá sea sólo una mala casualidad de cifras.
Dato cotidiano uno: Tati Bugliotti me dijo ayer que la gente ya está ahorrando en mercadería, porque el poder del dinero se licúa en sus manos.
Dato cotidiano dos: una empleada de limpieza me pidió que le comprara US$ 40 a precio “blue”, claro.
Dato académico uno:  la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) que elabora el Instituto de Economía del Cpce registra una variación interanual de 32,98%.
Dato académico dos:  la inflación galopante sucede cuando los precios incrementan las tasas de dos o tres dígitos de 30, 120 o 240% en un plazo promedio de un año.
Más preocupante aún son los cuatro signos que indican que una economía podría encontrarse en hiperinflación (ver los signos en nota completa, donde abrimos el debate también).

La Norma Internacional de Contabilidad 292 describe cuatro signos que indican que una economía podría encontrarse en hiperinflación:
1. La población general prefiere mantener su riqueza en bienes no monetarios o en una moneda extranjera relativamente estable. Cualquier cantidad en moneda local es inmediatamente invertida para mantener poder adquisitivo. (NdelE: ¿no está sucediendo eso ya?  ¿La gente no prefiere cualquier otro bien al peso para resguardo de valor?).
2. La población general considera cantidades monetarias no en términos de moneda local, sino en términos de una moneda extranjera relativamente estable. Es posible que los precios se fijen en moneda extranjera. (NdelE: Acá el gobierno parece haber logrado “pesificar” muchas transacciones, al menos por ahora).
3. Las ventas y compras a crédito se realizan a precios que compensan por la pérdida anticipada de poder adquisitivo durante el periodo crediticio, incluso si este periodo es corto. (NdelE: Aunque la indexación está prohibida, de hecho todos se intentan “cubrir” en una venta a plazo).
4. Los tipos de interés, salarios y precios se vinculan a un índice de precios y la inflación cumulativa durante tres años se acerca, o excede, el 100%. (NdelE: cerca ya está, si se tiene en cuenta la inflación acumulada de 2010, 2011 y 2012. Todavía no llega al 100% y estamos a tiempo de que aparezca un plan).

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.