“Argentina es un mendigo de reservas en el mundo” (las principales definiciones de Hernán Lacunza en la Bolsa de Comercio de Córdoba)

Hernán Lacunza, ex ministro de Hacienda de la Nación Argentina, ex ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires y posible ministro de Economía de Larreta (en el caso de ganar), pasó por la Bolsa de Comercio. Cuáles fueron sus principales definiciones.

- “Están rascando ya no el fondo de la olla sino más allá del fondo; la herencia no se la dejan al próximo gobierno sino a los argentinos. Están dejando un Banco Central vacío; un agujero fiscal incontrolable y ocultan deliberadamente los detalles del préstamo con China. Creo que estamos explorando límites que hasta acá, al menos en la democracia reciente, no se habían explorado”.

  • “El peso se usa para la demanda transaccional y dólares como unidad de cuenta para bienes durables. Es el deterioro que se produce en la moneda local por la inflación. Todos tomamos decisiones en función a lo que nos conviene, son mecanismos defensivos a no tener moneda”.

- “Una moneda es la consecuencia de otras cosas; de no tener déficit fiscal. Nada va a funcionar sino tenemos cuentas públicas equilibradas. Si hacemos eso, varias cosas van a funcionar, si no nada va a funcionar”.

- “El preacuerdo con el FMI no quiere decir nada, hay un comunicado de prensa que indica ‘si hacés estas cosas, hablamos’ pero no sabemos cuáles son esas políticas. Hay decisiones aparentemente conversadas pero que hay que adoptar, pero otra vez está el velo del misterio”.

- “No hay dos escenarios. Hay ganar, perder y gobierno que se va en helicóptero. No estoy hablando de un gobierno específico. No puede estar la democracia en duda; nadie la somete a discusión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.