Argentina, con la “soja” al cuello…

(Por Rubén Ullúa). En dos meses y medio el precio de la soja ha sufrido una pérdida superior al 30%, pasando de niveles de U$S 604 por tonelada a niveles de 400 dólares/tn. Tal caída en el precio del principal producto exportador argentino, sin duda trae sus reacciones y muchos se preguntan qué podrá ocurrir con este mercado hacia los próximos meses, no sólo cuando estemos levantando la “nueva soja” hacia el mes de abril o mayo del 2009 sino también para vender soja almacenada, ya que de estas expectativas estará dependiendo la estrategia que podamos tomar con el fin de “controlar” el factor precio de la nueva y vieja cosecha. ... Actualmente nuestra confianza se inclina por considerar que los niveles de 400-380 dolares por tonelada representan una zona de piso donde podremos esperar contención de la baja de precios y desde donde podremos esperar escaladas de regreso hacia los 500-530 dólares como precio promedio hacia los próximos meses. ... En relación a lo mencionado, recomendamos mantener la calma y esperar recuperaciones de los precios para tomar una decisión de venta o bien de fijación de precio de la oleaginosa. Veremos… (Mas información en www.ruartereports.com).

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.