Arequipa x 3 y RAE IV, se suman a la oferta de deptos en cuotas (a pagar en 10 años).

La pionera fue Gama pero hoy en día son varias las desarrollistas que financian sus productos a largo plazo. Entre las últimas en sumarse está Electroingeniería, que planea levantar tres torres (Arequipa V, VI y VII) en Av. Pueyrredón 724. La obra, a cargo del brazo desarrollista de la empresa que dirige Osvaldo Acosta (foto), Deisar, abarca una superficie de 31.000 m2 entre departamentos de uno y dos dormitorios, un centro comercial y tres subsuelos con cocheras. El proyecto contempla financiación propia a 10 años y será comercializado por Sergio Villella Bienes Inmuebles.
Unos metros más allá, en Av. Pueyrredón 870, Sergio Villella también ofrece departamentos studios y de 1 dormitorio con cocheras en 120 cuotas en el edificio RAE IV. Para los primeros, hay que desembolsar U$S 7.246 como entrega, 36 cuotas de U$S 295 y 6 semestrales de U$S 400. Con la posesión se abona una cuota extra de U$S 6.000, y el saldo se puede cancelar en 84 cuotas de U$S 540.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).