Are you talking to me? Estos son los 5 idiomas que los argentinos eligen estudiar en Duolingo

La plataforma de aprendizaje en línea habló: en su reporte anual de fin de año estableció que los argentinos están estudiando idiomas, y los más destacados en (orden jerárquico) son…

Con su Reporte de Idiomas, Duolingo destacó que más de 23 mil millones de lecciones fueron completadas y casi 1.5 mil millones de horas fueron invertidas aprendiendo idiomas. 

La data recopilada en 2023 muestra cómo los motivos e intereses de los usuarios han impactado la lista de los 10 idiomas más populares de la plataforma. Entre los hallazgos más importantes se destacan: el coreano sigue aumentando la popularidad global (colocándose en el puesto 6 del ranking global), el portugués entra al top 10 (eliminando al ruso de la lista global), los usuarios más jóvenes optan elegir idiomas menos comunes y, como era de esperarse, el inglés sigue dominando las listas (es el idioma más popular para estudiar en el mundo).

El Top Five queda conformado de la siguiente manera:

1- Inglés,
2- Italiano, 
3- Portugués, 
4- Francés, y 
5- Alemán

“El idioma es un puente entre culturas. Vemos tendencias culturales reflejadas en la data de nuestros 74 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo”, dijo la Dra. Cindy Blanco, científica senior de Idiomas y editora en jefe del Contenido de Aprendizaje. “Por ejemplo, hemos visto un incremento reciente de interés por el entretenimiento coreano, como el K-pop y los K-dramas, que se refleja en la data de Duolingo. Y también vemos claramente el incremento de demanda por el estudio del idioma coreano, especialmente de los usuarios más jóvenes”.

Y como siempre vienen bien los datos random, ahora te contamos uno: además del Reporte de Idiomas de Duolingo, la marca reveló su “Frase del Año”, la cual es “The bird is a bot” (“El ave es un bot”). Duolingo seleccionó esta frase para reflejar el crecimiento y adopción explosivas de la inteligencia artificial como parte de su campaña anual de marketing de fin de año en redes sociales. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.