AR21, la marca boutique de cosmética natural cordobesa que ya llegó a las góndolas (dos locales en Córdoba y uno en Salta)

(Por Rocío Vexenat) Ana Rugani es la esteticista detrás de este proyecto que ya tiene casi 2 años, una marca de cosmética 100% natural, que ofrece productos (no testeados en animales) sin químicos sintéticos ni parabenos. Actualmente, AR21 tiene un portfolio de 15 productos, de los cuales solo el sérum antiage (por ahora) se encuentra disponible en 3 farmacias del país: Soconcho 3771 (Córdoba Capital), Belgrano 411 (Alta Gracia) y Juan Domingo Perón 760 (farmacia Salvador Mazda, provincia de Salta). ¿Querés conocer más sobre la marca? Seguí leyendo. 

Ana Rugani comenzó en pandemia con la idea de elaborar una marca propia de productos de cosmética, que fueran naturales (obvio), con el fin de poder ayudar a las personas que poseen pieles sensibles, facilitándoles una serie de productos que contribuyan al cuidado de la piel. 

A lo largo de estos 2 años, Ana se ha encargado de desarrollar y diseñar 15 productos correspondientes a una línea corporal y facial, de los cuales el serum antiage (con ácido hialurónico) es el único aprobado por el Anmat, y por lo tanto, el único que se encuentra disponible en los locales físicos de la provincia y en Salta. 

¿Cuál es la novedad? Ana se encuentra en proceso de testeos de 2 productos claves para obtener la certificación del Anmat: agua micelar y una crema día/noche, que junto al serum, se vendería como un kit de rejuvenecimiento de la línea facial. 

“Desde un principio siempre quise hacer una marca que llegue a las góndolas. Si bien hay mucha cosmética natural en el mercado de hoy en día, cómo es tanta la inversión por hacer, no se puede tener muchos productos en locales fácilmente”. 

¿Cómo hago para conseguir el resto de los productos? Ana posee una tienda virtual, en donde podés realizar los pedidos por allí, y además, desarrolló un catálogo digital para poder acceder a los productos de una forma más dinámica.

¿Lo nuevo de la marca? Ahora, cada vez que compres un producto, podés devolver el envase, para contribuir con la economía circular y la reducción del impacto ambiental, y se podrá obtener un 15% en la siguiente compra. ¿Proyectos? ¡Obvio! Ana tiene en vistas continuar con la idea de desarrollar nuevos productos, en especial, el colágeno bebible. 

¿Te cuento un dato? Aprobar un producto bajo la certificación de Anmat, con testeos en humanos (100% natural) y contando la producción de cada uno en laboratorio, cuesta alrededor de $ 500.000 por producto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.