Aquí están, estas son… las tres unidades de negocio de Grupo Saber con las que buscan ser “un polo estratégico en el centro” (mucho más que un instituto terciario)

Instituto Saber quizás es la marca más conocida del grupo, pero hay otras dos, menos “famosas”, pero igual de “pesadas” en el grupo empresarial de Javier Basanta Chao (también conocido por presidir la Cámara de Instituciones Educativas Privadas). Cuáles son y qué se traen con la ampliación de su sede céntrica.

Para el mundo académico, Instituto Saber es uno de los jugadores históricos de Córdoba. Pero no se queda en el pasado, acaban de inaugurar una ampliación de su sede céntrica: desde ahora cuentan con un nuevo espacio de informes, un espacio de coworking, y un salón auditorio equipado con la última tecnología. 

Claudia Arabia, directora académica de Saber, destaca la importancia de estas mejoras: "Se han actualizado y modernizado nuestras instalaciones. Ahora contamos con un nuevo espacio de informes, un espacio de coworking, y un salón auditorio equipado con la última tecnología. Esta renovación no solo mejora la experiencia de nuestros estudiantes, sino que también fortalece nuestra oferta educativa y profesional".

Las tres unidades del Grupo Saber

1. Instituto Saber: Con casi 30 años de trayectoria, el Instituto Saber ofrece carreras técnicas superiores en marketing, administración, recursos humanos, comercio internacional y finanzas. Con una matrícula activa de aproximadamente 1.000 alumnos, el instituto se distingue por su flexibilidad en las modalidades de estudio: presencial, semipresencial y a distancia. "Nos diferenciamos por la calidad educativa y humana, y por nuestra fuerte orientación empresarial", explica Arabia.

2. Empresing: Es una consultora de recursos humanos, marketing y comunicación que trabaja tanto para el Grupo Saber como para clientes externos. "Empresing retroalimenta constantemente al instituto, especialmente en la búsqueda de docentes y personal", señala Arabia. Además, ofrece oportunidades laborales a los egresados del instituto, fomentando su inserción en el mercado laboral.

3. Escuela de Negocios de Saber: Dedicada a la formación y capacitación empresarial, esta unidad se enfoca en proporcionar programas educativos a empresas y profesionales. "La Escuela de Negocios ofrece capacitaciones que no solo benefician a nuestros alumnos, sino también a las empresas que buscan desarrollar el talento de sus empleados", comenta Arabia.

Un espacio moderno (y multifuncional)

Las nuevas instalaciones de Grupo Saber incluyen un auditorio de última generación con capacidad para 70 personas, preparado para eventos presenciales y virtuales gracias a su equipamiento audiovisual de alta calidad. El primer piso ha sido transformado para ofrecer espacios de coworking, una sala técnica, una kitchenette y baños, mientras que la planta baja cuenta con una moderna recepción y boxes de atención al público.

Arabia subraya la estrategia detrás de estas mejoras: "Queremos ser un polo estratégico en el centro de Córdoba, ofreciendo una infraestructura única que complemente nuestra oferta educativa y profesional. Nuestro objetivo es proporcionar un entorno que fomente el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento personal y profesional de nuestra comunidad".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.