Aquí están, estas son... las 4 startups cordobesas seleccionadas por la UBP para incubar (qué hacen SapucAI, B-Health, Plan B y The Leadership Game)

La 13° convocatoria de doingLABS, la incubadora de la Universidad Blas Pascal, cerró su proceso de selección con gran éxito. Más de 30 startups de diversas áreas del sector tecnológico participaron de diferentes instancias de evaluación que culminó con la elección de cuatro iniciativas, y las seleccionadas fueron 4: SapucAI, B-Health, Plan B y The Leadership Game. Te contamos qué hace cada una.

1. SapucAI: transformando la agricultura con tecnología innovadora 

Se trata de una plataforma que integra agrotecnología, tecnología financiera y tecnología climática. La plataforma de MRV de SapucAI permite a pequeños productores agrícolas acceder a préstamos y financiar productos agrícolas, mientras mide los niveles de metano y carbono orgánico utilizando satélites e inteligencia artificial. Estos datos permiten generar "scorings" crediticios que fomentan las prácticas agrícolas sostenibles, ofreciendo a los agricultores la posibilidad de pagar con créditos de carbono. Esta solución no solo apoya a los productores en su crecimiento, sino que también promueve prácticas agrícolas responsables. 

2. B.Health: revolucionando la atención al paciente en los centros de salud 

Es una plataforma de relacionamiento con pacientes que busca transformar la experiencia de atención médica, haciéndola más simple, accesible y personalizada. B.Health ofrece tres módulos clave: 

● Gestión de la demanda: Brinda acceso omnicanal para que los pacientes autogestionen sus turnos de manera eficiente, utilizando recordatorios inteligentes y listas de espera dinámicas.
● Gestión de la atención: Facilita la experiencia en el centro de salud con check-in exprés, filas virtuales, y derivaciones automáticas para estudios médicos.
● Gestión del seguimiento: Acompaña a los pacientes en el manejo de sus cuidados crónicos y preventivos, proporcionando datos integrados que permiten mejorar la coordinación de la atención médica.

3. PlanB: soluciones logísticas para el sector gastronómico 

Ofrece un servicio de logística para comercios gastronómicos, proporcionando la flexibilidad de solicitar cadetes en las franjas horarias que más lo necesiten, incluyendo opciones on-demand. Esta solución está especialmente diseñada para franquicias gastronómicas que buscan optimizar sus operaciones logísticas sin comprometer la calidad del servicio al cliente. 

4. The Leadership Game: desarrollando habilidades de liderazgo a través del juego 

Se trata de un videojuego que tiene como objetivo desarrollar habilidades de liderazgo. Este juego simula un viaje por ciudades del mundo, cada una enfocada en un tema de liderazgo. Los participantes eligen su propio camino de aprendizaje, lo que fomenta la autodeterminación y el entretenimiento, dos elementos clave para un aprendizaje efectivo. 

Dirigido a mandos medios y estudiantes, The Leadership Game se posiciona como una alternativa atractiva a los métodos tradicionales de capacitación, utilizando el poder de los videojuegos para enganchar y motivar a los usuarios.

Un jurado destacado

El jurado de esta edición contó con la participación de destacadas figuras del ámbito tecnológico y empresarial: Valentina Rossetti, gerenta de Programas de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender; Marcela Nicolaides, directora de Economía del Conocimiento en CorLab de la Municipalidad de Córdoba; Silvia Aisa, coordinadora de I+D+i de la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica UNC y directora de la Especialización en Gestión de Tecnologías Innovadoras UNC; Juan Chacon, director of Machine Learning en Mercado Libre y Coach de doingLABS; Natalia Bartolomei, presidente ADDventure Comunidad de Inversores Ángeles, Co-Founder de Planoux Estrategia y Coach de doingLABS. 

Por parte de la UBP lo integraron Marco Lorenzatti, director ejecutivo de Córdoba Management School de UBP, y director ejecutivo de doingLABS; Oscar Gencareli, director de la Digital Skills Academy de la UBP y Marcos Lopez, head of Commercial en Bitsion/Paycloud y coordinador de doingLABS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.