Aquí está, esta es: la nueva carta de San Honorato (entrada, plato principal y postre desde $ 1.950)

Con una experiencia de más de 20 años en Córdoba, San Honorato continúa firme y renovando su carta como lo hace todos los años. Esta vez tocó presentar sus nuevos platos de otoño-invierno, que buscan unir dos experiencias: la comida gourmet con la comida tradicional de nuestros abuelos.

Hongos silvestres de pino, frescos salteados.
Hongos silvestres de pino, frescos salteados.
Strudel de vegetales y hongos acompañado con flan de maíz.
Strudel de vegetales y hongos acompañado con flan de maíz.
Capuccino de pecorino (queso de oveja) y espuma de hongos, con queso tibio bicato dos leches, acompañado de chutney de frutas secas y de nuez.
Capuccino de pecorino (queso de oveja) y espuma de hongos, con queso tibio bicato dos leches, acompañado de chutney de frutas secas y de nuez.
Calamaretes encebollados con lluvia de papas crujientes.
Calamaretes encebollados con lluvia de papas crujientes.
Cavatelli negros con tinta de calamar (pasta fresca casera en forma de penne rigati hecho a mano) y rulos de calamar con salsa de mejillones al vermouth.
Cavatelli negros con tinta de calamar (pasta fresca casera en forma de penne rigati hecho a mano) y rulos de calamar con salsa de mejillones al vermouth.
Solomillo de cerdo relleno de damascos y panceta, acompañado con mil hojas de batata y cebolla rellena, aliñado con salda de oporto.
Solomillo de cerdo relleno de damascos y panceta, acompañado con mil hojas de batata y cebolla rellena, aliñado con salda de oporto.
Cachete de ternera (quijada, carrillera o meloso, denominación según las distintas regiones) en larga cocción, acompañado con vegetales confitados, salteado con su propio jugo.
Cachete de ternera (quijada, carrillera o meloso, denominación según las distintas regiones) en larga cocción, acompañado con vegetales confitados, salteado con su propio jugo.
Risotto bianco estilo piamontés elaborado con mantecatura de quesos (gorgonzola, pecorino, ricota de cabra).
Risotto bianco estilo piamontés elaborado con mantecatura de quesos (gorgonzola, pecorino, ricota de cabra).
Cordero envuelto en chapati (pan indio), con lentejas naranjas y especiado con garam masala (mezcla de especias utilizado en la cocina india).
Cordero envuelto en chapati (pan indio), con lentejas naranjas y especiado con garam masala (mezcla de especias utilizado en la cocina india).
Genoise (bizcocho genovés) de maní, cremoso de chocolate al Malbec, con suave crema del mismo varietal.
Genoise (bizcocho genovés) de maní, cremoso de chocolate al Malbec, con suave crema del mismo varietal.
Pastelillo de maracuyá: bizcocho de coco y mousse de maracuyá con chocolate blanco.
Pastelillo de maracuyá: bizcocho de coco y mousse de maracuyá con chocolate blanco.
Dulce y salado: mousse de queso y parfait de peras escalafadas, sobre dacoise (masa merengada de almendras), con caramelo salado de miel y salsa de toffee.
Dulce y salado: mousse de queso y parfait de peras escalafadas, sobre dacoise (masa merengada de almendras), con caramelo salado de miel y salsa de toffee.
Pulsera de almendra rellena con corazón de avellanas y mousse de Whisky.
Pulsera de almendra rellena con corazón de avellanas y mousse de Whisky.

Ubicado en 25 de mayo y Coronel Pringles, San Honorato vuelve a sorprender con su carta, pero manteniendo sus productos característicos. Con esta nueva propuesta lo que busca es juntar lo gourmet con lo tradicional, que uno por lo general lo asocia a la comida casera, hecha por los abuelos. 

Continuando con todos los protocolos que exige la pandemia, el tradicional restaurante cordobés ya recibe a sus comensales con esta nueva carta -que estará hasta el mes de noviembre- a cargo del chef Federico Czarlinski, que pudimos disfrutar en una cena exclusiva para prensa, y la cual detallamos, con sus precios, a continuación:

Entradas

  • Strudel de vegetales y hongos acompañado con flan de maíz: $ 550
  • Capuccino de pecorino (queso de oveja) y espuma de hongos, con queso tibio bicato dos leches, acompañado de chutney de frutas secas y de nuez $ 600
  • Calamaretes encebollados con lluvia de papas crujientes: $ 650
  • Langostinos pelados, cocinados a la plancha, con tibia manteca de hierbas: $ 1.100
  • Carpaccio de ciervo con vinagreta de frutos rojos y escamas de parmesano: $ 700
  • Hongos silvestres de pino, frescos salteados: $ 600

Principales

  • Cavatelli negros con tinta de calamar (pasta fresca casera en forma de penne rigati hecho a mano) y rulos de calamar con salsa de mejillones al vermouth: $ 1.100
  • Risotto bianco estilo piamontés elaborado con mantecatura de quesos (gorgonzola, pecorino, ricota de cabra): $ 950
  • Cachete de ternera (quijada, carrillera o meloso, denominación según las distintas regiones) en larga cocción, acompañado con vegetales confitados, salteado con su propio jugo: $ 1.000
  • Solomillo de cerdo relleno de damascos y panceta, acompañado con mil hojas de batata y cebolla rellena, aliñado con salda de oporto: $ 1.200
  • Cordero envuelto en chapati (pan indio), con lentejas naranjas y especiado con garam masala (mezcla de especias utilizado en la cocina india): $ 1.400

Postres

  • Genoise (bizcocho genovés) de maní, cremoso de chocolate al Malbec, con suave crema del mismo varietal: $ 500
  • Pastelillo de maracuyá: bizcocho de coco y mousse de maracuyá con chocolate blanco: $ 550
  • Pulsera de almendra rellena con corazón de avellanas y mousse de Whisky:    $ 600
  • Dulce y salado: mousse de queso y parfait de peras escalfadas, sobre dacoise (masa merengada de almendras), con caramelo salado de miel y salsa de toffee: $ 450

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).