Aqua Express, la franquicia que permite convertir una vieja estación de servicio en un lavadero de autos

La tecnología y el sistema es “made in Argentina”. Dos mendocinos comenzaron a desarrollar hace 5 años un sistema de autolavado de autos. La primera franquicia la montaron sobre una vieja estación de servicio. Ahora van un sistema 100% automatizado. ¿Los conocías?

Dos mendocinos idearon durante 5 años su negocio, al que llamaron Aqua Express.

Se trata de un sistema de autolavado que funciona con un sistema de recarga con tarjeta, que el cliente puede usar para cada lavado.

La máquina puede tener más de 5 opciones de lavado, y el cliente elige una para el lavado su auto (que tiene una duración de minutos).

Tienen distintas modalidades de negocios, entre las que se encuentra la venta tradicional y el modelo de franquicia.

Para la instalación de 2 boxes se requieren de 400 m2 de terreno. Su primera franquicia fue una vieja estación de servicio.

Cuenta con 9 lavaderos franquiciados y unos 11 puntos de venta. “Para los próximos años nuestra idea es buscar referentes comerciales y franquiciados en diferentes regiones del país. Para 2020 esperamos desembarcar en países limítrofes”, adelantaron desde la empresa.

Además están desarrollando un nuevo sistema 100% automático, con una máquina de lavado sin contacto que estiman lanzar a fin de año o comienzos de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).