Aqua Express, la franquicia que permite convertir una vieja estación de servicio en un lavadero de autos

La tecnología y el sistema es “made in Argentina”. Dos mendocinos comenzaron a desarrollar hace 5 años un sistema de autolavado de autos. La primera franquicia la montaron sobre una vieja estación de servicio. Ahora van un sistema 100% automatizado. ¿Los conocías?

Image description
Image description
Image description

Dos mendocinos idearon durante 5 años su negocio, al que llamaron Aqua Express.

Se trata de un sistema de autolavado que funciona con un sistema de recarga con tarjeta, que el cliente puede usar para cada lavado.

La máquina puede tener más de 5 opciones de lavado, y el cliente elige una para el lavado su auto (que tiene una duración de minutos).

Tienen distintas modalidades de negocios, entre las que se encuentra la venta tradicional y el modelo de franquicia.

Para la instalación de 2 boxes se requieren de 400 m2 de terreno. Su primera franquicia fue una vieja estación de servicio.

Cuenta con 9 lavaderos franquiciados y unos 11 puntos de venta. “Para los próximos años nuestra idea es buscar referentes comerciales y franquiciados en diferentes regiones del país. Para 2020 esperamos desembarcar en países limítrofes”, adelantaron desde la empresa.

Además están desarrollando un nuevo sistema 100% automático, con una máquina de lavado sin contacto que estiman lanzar a fin de año o comienzos de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.