Antílope transformó una esquina icónica (un lugar donde se fusiona la gastronomía con lavado de autos)

(Por Diana Lorenzatti) Tener que dejar el auto en el lavadero y hacer tiempo en otro lado ya quedó en el pasado. Sobre la calle Nazaret (esquina Sagrada Familia), en el barrio cordobés del Cerro de las Rosas, crearon Antílope, un lavadero de autos que fusiona gastronomía, tragos y ofrece servicio de wifi (para hacer de la espera algo relajado y funcional). 

Antílope nació como idea de proyecto en septiembre del 2021, con la intención de renovar el antiguo y deteriorado lavadero que se encontraba en esa icónica esquina que conecta con el puente Sagrada Familia. “Decidimos ubicar el local allí porque tiene fácil acceso para los vehículos, por la visibilidad y por el gran caudal de autos que pasan durante todo el día”, comenta Luciano Madrid, uno de los socios del negocio. 
 


En el lugar se encuentra el lavadero (¿Su costo? $ 1.000 el servicio completo) y la hamburguesería My Burguer que cuenta con desayunos, almuerzos, meriendas y cenas; y el local de bebidas y mini mercadito Vicioteca (con promos y todo tipo de bebidas, -además venden por delivery y take away-). Cuentan con varias mesas en su exterior para poder quedarse. “La idea de fusionar tragos, comida y lavado de autos al mismo tiempo surge para generar algo diferente en la ciudad de Córdoba. Buscamos darle una experiencia única y completa al cliente, para que así pueda lavar su auto y por ejemplo, sentarse a trabajar con su notebook, comer y tomar alguna bebida y hacer que su espera sea amena, divertida y diferente, ya que aprovecha su tiempo al máximo”, explicó Luciano

La inversión inicial del emprendimiento fue aproximadamente de US$ 130 mil: “Como todo emprendimiento arrancamos con un número de inversión y después siempre se van agregando cosas para que quede perfecto”, indicó el socio.

Antílope cuenta con 20 empleados en total y 5 socios que decidieron invertir en este proyecto. Luciano comenta que tienen varios clientes fijos que los eligen por el servicio y la comodidad del lugar y a la vez realizan publicidad en redes sociales como Instagram. 
 


Para abrir un negocio de este estilo, hay que brindar un servicio óptimo así el cliente decide volver. “Este lugar se diferencia en todo tipo de aspectos de la competencia. Creemos que no hay otro lugar igual en todo Córdoba. Buscamos que el cliente aproveche al máximo su tiempo, que pueda seguir trabajando o se junte acá con sus compañeros de laburo. No necesariamente tiene que venir a lavar el auto, también es un espacio para realizar coworking o simplemente distenderse y disfrutar del momento”, indicó Luciano y en cuanto a los planes a futuro, afirma que quieren consolidar Antílope como el mejor point de Córdoba y poder abrir más sucursales en diferentes puntos de la ciudad.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.