Antigua Cervecería ratifica su avance de obra: la primera torre se entrega en junio de 2014 (como está comprometido)

Con muchos jugadores compitiendo en el mercado de los departamentos financiados (un sector que requiere de la confianza de los compradores), siempre se escuchan runrunes y dimes y diretes (algunos, incluso, toman estado público de boca de importantes empresarios del rubro).
Por eso InfoNegocios consultó a Euromayor cómo vienen con las obras de Antigua Cervecería y la respuesta fue contundente: “estamos cumpliendo rigurosamente el cronograma de obras: en el 2011 empezamos los primeros trabajos y la primera torre se entregará a los tres años, es decir, en junio de 2014”.
“Hay cosas que no se ven -explican- por el muro perimetral, pero el hormigonado de la primera torre implicó casi 1.500 m3, es decir, más de 200 camiones de hormigón”.
(Más detalles del avance de obras en nota completa) - Cápsula de Tiempo.

 

Se alzó la Chimenea conmemorativa: Comenzada en 2011 y finalizada en agosto de 2012, el trabajo constó de la fundación de la chimenea, ensamblado de estructura metálica y rodeado del material, reproduciendo su imagen original. Desde hace tres meses se puede apreciar su finalización. Situada en el mismo lugar que la anterior, la chimenea conmemora la imagen industrial de la Antigua Cervecería tradicional del Barrio Alberdi.
       
Se realizó la puesta en Valor de las Fachadas Históricas: Durante el 2011 se realizaron tareas de restauración de parte de los antiguos edificios de la Cervecería. Se trabajó sobre un área de más de 700 m2 de la fachadas originales del edificio, de acuerdo al plan conjunto acordado con el área de patrimonio histórico de la Municipalidad de Córdoba .

Se desarrollaron los trabajos de remediación del sitio: Como parte de las tareas de cuidado y mejora ambiental que necesariamente debe seguirse en un proyecto de esta envergadura, se convocó a la empresa Taym SA, especialista en la remediación de antiguas localizaciones industriales. En conjunto con estos especialistas se realizaron todos los trabajos necesarios para asegurar el cuidado ambiental de todo el predio en el que se desarrolla el proyecto.

Se llevaron a cabo los estudios de suelos y de agua: Con el trabajo de la empresa CIQA, perteneciente a la Universidad Tecnológica Nacional, se realizarlos los estudios de suelos y aguas. Esto permite verificar que no exista contaminación del suelo y asegura las calidades y condiciones requeridas de la tierra. El área de Ambiente de la Provincia de Córdoba, verificó estas condiciones.

Se completaron los trabajos de la primera etapa de preparación de terreno: Se trabajó en las áreas que no revisten interés patrimonial, poniendo a punto la zona. Las tareas tuvieron lugar en una superficie de aproximadamente 3500m2.

Se realizaron las tareas de excavación de los subsuelos para las primeras torres: Como parte de esta tarea, se extrajeron 8.500 m3 de material que fueron extraídos del predio en un 100%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.