Antes de fin de año vas a poder alquilarle un auto a Renault (y comprarlo de punta a punta online)

La presentación de su tienda BtoC con 5.000 repuestos y accesorios es un primer paso en su estrategia con centro en el cliente: antes de fin de año la marca lanza en Argentina Renault Mobileze y -además- ofrecerá compra de vehículos en línea "end to end".

Valentina Solari, directora comercial de Renault Argentina.
Valentina Solari, directora comercial de Renault Argentina.

-Pará, pará, ¿vos me estás diciendo que antes de fin de año voy a poder alquilarle un auto a Renault y no solo comprarlo? -le preguntamos en "clave Fantino" a Valentina Solari, directora comercial de Renault Argentina.

- Sí, exactamente -explica entre risas en relación a la llegada al país de la marca y plataforma Renault Mobilize que impulsa el CEO mundial de la marca, Luca de Meo, en el marco de la denominada "Renaulution" que atraviesa todas las áreas de la compañía francesa.

Como ya han hecho otras automotrices en Argentina y el mundo (por caso Toyota con su plataforma Kinto), Renault también abordará el concepto de “movilidad” como la necesidad central de sus clientes y no ya la venta de un auto, por aquello de que los clientes no quieren tener un taladro, quieren un agujero (en este caso, los clientes no quieren necesariamente un auto, quieren ir de un lugar a otro).

Además, Solari anticipa que también este año ya será posible hacer la compra en línea “end to end” (de principio a fin) de un auto Renault en el país, incluyendo la entrega a domicilio.

“Toda la organización está muy centrada en la satisfacción del cliente, algo que suena obvio pero que en nuestro caso tiene métricas de NPS muy concretas”, resume Solari y agrega que en Renault no miran más que de reojo el market share (la porción de mercado sobre el total), se concentran en ese indicador que resume la satisfacción de un comprador con la marca (NPS: Net Promoter Score, una escala de 1 a 10 donde el encuestado resume qué tan o poco probable es que recomiende la marca o repita la experiencia con una marca o proceso).

En ese sentido, la tienda de Renault en Mercado Libre tiene un indicador externo que es clave: tener la reputación en verde, el sistema con que los consumidores califican en la plataforma su experiencia. Así, cada vez que alguien hace una compra en la tienda virtual, Renault garantiza que al día siguiente será despachada y sigue todo el proceso o experiencia de compra, ya sea en entrega a domicilio o en los 190 puntos de contacto que tiene la marca entre concesionarios (45) y los Renault Minuto (los talleres de mecánica liviana que desarrollaron en todo el país).

La tienda arrancó con 5.000 referencias entre repuestos y accesorios y antes de fin de año sumará otras 5.000 para completar el catálogo de 10.000 artículos que brinda en su servicio post-venta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).