ank, el “más que un banco digital” de Itaú permite tener todas tus cuentas en una (¿funciona?)

Bank sin la “B” queda ank. Ese es el nombre que eligieron desde Itaú - Unibanco Brasil para su servicio financiero digital que apunta a quienes ya tienen banco y billeteras como Mercado Pago, Ualá o Naranja X.
 

Image description
Leonardo Rubinstein, ex CEO de OLX hoy al frente de ank, algo más que otro banco digital.

No quieren ser un banco digital más y por eso desde el holding que conforman Itaú Unibanco Brasil lanzaron ank como una solución tecnológica para quienes ya están bancarizados y fatigan distintas aplicaciones o webs para pasar dinero de una a otra.

Con ank podés juntar todas tus cuentas en un solo lugar, sin tarjeta de coordenadas, ni tokens ni cosas raras, para enviar y recibir dinero desde allí a amigos, familiares o acreedores cualesquiera sea su banco o su billetera, es decir, su CBU o CVU.
 


Esa es la promesa y -en la práctica- se cumple parcialmente: ayer pudimos fácilmente crear la cuenta en ank y vincular los CVU de Mercado Pago, Ualá y Naranja X, pero cuando quisimos subir una cuenta de Banco Galicia el sistema dijo “nones”.
 


Y no es un tema menor: hoy por hoy, ank solo puede enviar dinero desde una cuenta bancaria (CBU) a otros CBU de bancos y a cualquier CVU de billeteras digitales, pero no permite pasar dinero desde una billetera digital a otra.
 


La idea de Leonardo Rubinstein -ex OLX- es ir sumando servicios de ank paso a paso y por eso por ahora no ofrecen una cuenta tradicional bancaria, ni tarjetas de crédito, débito o prepagas.

Aunque Itaú ya tiene un banco digital en Brasil, la apuesta del grupo fue armar un compañía nueva en Argentina, apalancada en el banco, pero independiente, para ser más ágiles e innovadores en los servicios financieros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.