ank, el “más que un banco digital” de Itaú permite tener todas tus cuentas en una (¿funciona?)

Bank sin la “B” queda ank. Ese es el nombre que eligieron desde Itaú - Unibanco Brasil para su servicio financiero digital que apunta a quienes ya tienen banco y billeteras como Mercado Pago, Ualá o Naranja X.
 

Leonardo Rubinstein, ex CEO de OLX hoy al frente de ank, algo más que otro banco digital.
Leonardo Rubinstein, ex CEO de OLX hoy al frente de ank, algo más que otro banco digital.

No quieren ser un banco digital más y por eso desde el holding que conforman Itaú Unibanco Brasil lanzaron ank como una solución tecnológica para quienes ya están bancarizados y fatigan distintas aplicaciones o webs para pasar dinero de una a otra.

Con ank podés juntar todas tus cuentas en un solo lugar, sin tarjeta de coordenadas, ni tokens ni cosas raras, para enviar y recibir dinero desde allí a amigos, familiares o acreedores cualesquiera sea su banco o su billetera, es decir, su CBU o CVU.
 


Esa es la promesa y -en la práctica- se cumple parcialmente: ayer pudimos fácilmente crear la cuenta en ank y vincular los CVU de Mercado Pago, Ualá y Naranja X, pero cuando quisimos subir una cuenta de Banco Galicia el sistema dijo “nones”.
 


Y no es un tema menor: hoy por hoy, ank solo puede enviar dinero desde una cuenta bancaria (CBU) a otros CBU de bancos y a cualquier CVU de billeteras digitales, pero no permite pasar dinero desde una billetera digital a otra.
 


La idea de Leonardo Rubinstein -ex OLX- es ir sumando servicios de ank paso a paso y por eso por ahora no ofrecen una cuenta tradicional bancaria, ni tarjetas de crédito, débito o prepagas.

Aunque Itaú ya tiene un banco digital en Brasil, la apuesta del grupo fue armar un compañía nueva en Argentina, apalancada en el banco, pero independiente, para ser más ágiles e innovadores en los servicios financieros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).