Amaro Amore (de Fer Maroni) abre el primer local a la calle en Nueva Córdoba (y una Escuela de Diseño para niños)

(Por Rocío Vexenat) La marca cordobesa de diseño de modas con más de 14 años en el rubro, viene con (varias) novedades. Amaro Amore fabrica prendas prêt-à-porter para mujeres que quieren robarse todas las miradas. ¿Qué trae de nuevo? Su nuevo local a dos cuadras del Buen Pastor, sobre Obispo Oro 321 y también un espacio de aprendizaje de diseño para niños. 

Aunque suene cliché, la mayoría de los cambios drásticos de los emprendimientos sucedieron en la pandemia. Amaro Amore tiene un estilo definido, pero en cada colección innova con nuevas tendencias, combinando colores arriesgados y vanguardistas.

“Con 15 años en la industria de la moda, luego de la pandemia y de haber reforzado nuestra venta online, vimos la necesidad de abrir nuestro primer espacio exclusivo en Nueva Córdoba para mimar a nuestras clientas, captar nuevas y lograr mayor visibilidad”, expresa Fernanda Maroni. 

¿Qué incluye la colección de Amaro Amore? Camisas y blusas, faldas, sacos y pantalones, monoprendas y vestidos de cóctel. Desarrollan su propia moldería e incluyen talles desde el XS al XXL. Además, trabajan con consciencia en el cuidado del medioambiente, creando “mini” colecciones de desecho cero, con el remanente de telas de cada producción, logrando nuevas tramas, piezas únicas y concientización en el consumo.

¿Quién se viste con Amaro Amore? Te aseguro que reconocés estas caras (y ahora, de quién es la ropa): Silvia Pérez Ruiz, periodista y conductora, y Ernestina Pais, empresaria y conductora.

En cuanto a la Escuela Internacional Infantil, Fernanda cuenta que también surgió en pandemia: “Los primeros meses encerrados en familia, comenzamos a entretenernos con mi hijo Ramiro que le encanta dibujar (yo mientras boceteaba figurines siempre) y me pregunté qué hubiese hecho yo a la edad de mi hijo en ese momento (9 años) si me hubiese tocado vivir una pandemia”.

Fernanda desarrolló una plataforma de contenidos online para niñas y niños de toda Latinoamérica que juegan y sueñan con ser diseñadores de moda. ¿Con qué objetivo? Desarrollar la creatividad, aprender a diseñar y sobre todo que los niños se diviertan diseñando. Llevan más de 1000 niñas y niños capacitados de entre 6 y 15 años, que a su vez están recibidos de Diseñadores Infantiles de Moda. 

En la actualidad, la marca Amaro Amore, gracias al Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, ha sido galardonada con el sello “Hecho en Córdoba”, convirtiéndo así a Fernanda Maroni en la primera diseñadora cordobesa en recibir esta distinción. 

En este momento, buscan llegar de manera presencial con las capacitaciones para chicos y adolescentes a toda Latinoamérica, ya que los alumnos lo esperan con ansias. Y en octubre, en el mes de las madres, comenzarán con la primera master class presencial en la ciudad, donde fusionarán la Escuela de Diseño con Amaro Amore.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.