Alucerto Garantías, una solución ganar-ganar para propietarios e inquilinos (por qué Diego Baidon se focaliza en Córdoba)

Con operaciones en su Rosario natal, La Plata, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, Diego Baidon (el creador de Alucerto) hace centro de operaciones en esta ciudad para impulsar su unidad de negocios de garantías, un servicio que reduce esta fricción en cualquier contrato de alquiler. Otras unidades de negocio y la mirada del mercado.

Image description
Image description

Que una garantía inmobiliaria (de la ciudad donde se hace el contrato), que dos o tres recibos de sueldos de determinado monto (con las molestias que eso ocasiona)... Cumplir los requisitos de garantía de un inmueble (sea para vivienda particular o uso comercial) es uno de los puntos de fricción más importantes en un contrato de alquiler.
 


Diego Baidon, especialista en el tema, desarrolló Alucerto una empresa con tres unidades de negocio que -con su módulo Garantías- resuelve este escollo: "Somos el fiador del contrato de locación: le garantizamos al propietario que va a cobrar todos los meses lo previsto y al inquilino le resolvemos un problema que le cuesta el equivalente a un mes de alquiler", resume.

Con presencia también en Rosario (de donde es Baidon), La Plata, Buenos Aires y Mendoza, Alucerto está poniendo mucho énfasis en la plaza Córdoba donde todavía hay mucha "evangelización" por hacer: las inmobiliarias ya conocen y valoran este servicio de garantías, pero todavía no está muy difundido entre propietarios particulares, desarrollistas y los propios inquilinos.

- ¿Lo que ofrece Alucerto Garantías no es un seguro, verdad?
- No, no es un seguro porque es una modalidad que tiene un límite y claúsulas muy precisas, pero -sobre todo- un procedimiento muy engorroso de cobro. Si el inquilino no cumple, nosotros le pagamos al propietario directamente y sin vueltas.

- ¿La ley de alquileres vigente complicó el mercado?
- Tiene varias fallas, pero una muy grande: la obligatoriedad de registrar el contrato. Eso retiró muchas propiedades del mercado. Y tampoco sirvió para lo que quedó: diría que la mitad del mercado actual -además- está fuera del marco regulatorio. Cuando la ley es mala, no se va a cumplir. Simple.

Qué más hace Alucerto
Además de Alucerto Garantías, la empresa de Baidon tiene otras dos unidades de negocio en el mundo fintech:
- Una wallet que sirve como sistema de recaudación, pago y préstamos para el propietario y el inquilino.
- Alucerto Inversiones, un sistema que permite a pequeños ahorristas de Argentina invertir en inmuebles fuera del país.
 


En ese camino de internacionalización, Alucerto ya opera en Brasil (San Pablo y dos ciudades más), Chile y Paraguay y tiene en la hora de ruta de corto plazo llegar a Uruguay, España y Estados Unidos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.