Alquilar un traje para una fiesta de egresados puede costar hasta $ 60.000 (“y ya queda poco stock”)

(Por Diana Lorenzatti) La tendencia de alquilar trajes de egresados es cada vez mayor, los estudiantes eligen esta opción ya que es práctica y evitan desembolsar un costo alto en algo que probablemente le den poco uso. En esta nota te contamos cuánto sale alquilar un esmoquin y cómo hay que hacer. 

Image description

Llega la segunda mitad del año y se despierta la preocupación de los que tienen eventos en noviembre y diciembre, sobre todo, de los jóvenes que terminan la escuela y festejan su egreso. El alquiler de trajes siempre fue una alternativa para aquellos que prefieren darle un solo uso y devolverlo, además de ser una opción más económica sumando todos los gastos que implica cursar el sexto año del secundario. 

En el centro de Córdoba hay muchas casas que ofrecen este servicio y cuentan con cierta cantidad de stock para brindar, con variedad de talles, tamaños y colores. 

El precio del alquiler va de la mano con los costos de venta (que son elevados) y se ajusta según el dólar. 

“La gente busca adelantar el pago y congelarlo, para que después no sufra aumentos. Paga el total de la prenda y ya le queda reservada para la fecha que necesita usarlo”, dice Daniel Oviedo, dueño de Dandy Trajes, una marca que se encuentra en Córdoba desde 1978. 

Precios de la marca Dandy

Alquiler ambo básico de color azul marino o negro $ 25.000 

Básico en gama de colores: rojo, blanco, hielo, azul francia, beige $ 30.000

Esmoquín de etiqueta $ 60.000

La modalidad para alquilar es reservar una fecha, abonar el total por adelantado y retirarlo uno o dos días antes del evento. Se devuelve el lunes siguiente. Se puede abonar en contado con descuento, débito, crédito y transferencia.

“La mayoría de personas que reservan con anticipación son del interior, la gente de capital se demora más y cuando quiere alquilar le queda poco stock. También influyen mucho las redes sociales, los chicos ven una foto y vienen a buscar lo mismo que vieron”, indica el dueño.

Por otro lado, el dueño de Dandy comentó que hay gente que ya cuenta con el traje y necesita solo alquiler de zapatos, camisas o chalecos y le brindan la posibilidad de esas opciones. “Si la persona ya tiene uno, le ofrecemos mejorarlo ya sea con moño, corbata u otros accesorios”, finaliza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).