Almundo llega a Villa Allende (su séptima sucursal en la provincia)

Almundo, la compañía perteneciente al grupo CVC Argentina, presenta su nueva sucursal en la provincia de Córdoba, más precisamente en la ciudad de Villa Allende. El local está en Av. Padre Humberto Mariani 242 y ya tiene sus puertas abiertas de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00 hs y los sábados de 9:30 a 13:30 hs.
 

Image description

Con esta nueva sucursal, Almundo se convierte en la primera agencia nacional ubicada en el corredor de lo que se denomina Sierras Chicas.
Esta sucursal es la séptima en la provincia de Córdoba y se suma a las ya ubicadas en Córdoba Capital y Jesús María. Ya son más de 100 las sucursales que actualmente se encuentran funcionando en todo el país y están previstas al menos dos aperturas más en Córdoba para el año en curso. 
 


“Me pone muy feliz haberme decidido por abrir una sucursal de Almundo ya que hace años que trabajo en turismo, conozco el modelo de franquicias, tengo conocidos que tienen franquicias, me interioricé y finalmente me decidí. El acompañamiento por parte de la empresa es algo a destacar y eso hace que pensar en expandirse a futuro sea una opción”, indica Alejandro Dutschmann, uno de los dueños de la sucursal de Almundo en Villa Allende. 

Horacio Canavesi, director de Venta Asistida de Almundo, por su parte comenta: “En Almundo nos parece sumamente importante poder estar presentes de manera federal, a lo largo de todo el país. Córdoba se destaca como una de las provincias claves para nosotros y nos pone muy contentos poder seguir creciendo allí con esta nueva sucursal en Villa Allende y las próximas previstas para este año. Además, nos llena de orgullo ser la primera agencia de tinte nacional ubicada en el corredor de lo que se denomina Sierras Chicas, que abarca en sus ciudades principales Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Salsipuedes y Río Ceballos”. 

Hoy en día la compañía cuenta con más de 100 sucursales distribuidas a lo largo y ancho de todo el país. El objetivo de crecimiento de la red para este 2022 es de un 30%. Para lograr llegar al 100% del proceso de federalización, Almundo planea su desembarco en las 7 provincias en las que hoy no tiene presencia física.

Uno de los principales diferenciales que ofrece Almundo en su modelo de franquicias, es la posibilidad de recibir capacitaciones mensuales y de participar en las cuatro ediciones del Almundo Sale Summit presenciales que se organizan por año. Esta iniciativa única en la industria nació en 2019 y tuvo más de 6 ediciones en donde se llegaron a capacitar más de 1.000 vendedores de todo el país, con charlas e intercambio uno a uno con más de 60 proveedores claves del sector que acompañan a CVC Corp Argentina. La próxima edición se llevará a cabo en el mes de septiembre en la provincia de Córdoba.
 


Por otro lado, los franquiciados recibirán asesoramiento continuo para brindar la mejor experiencia, productos, tarifas, financiación, inversión en marketing y la omnicanalidad para la captación incremental de nuevos clientes. A su vez, los equipos de Marketing y Producto de Almundo trabajan constantemente para dar soporte a cada franquiciado. Desde abastecer los elementos comunicacionales a cada sucursal, el desarrollo de eventos propios y exclusivos como SucurSale (una semana de descuentos y beneficios exclusivos solo para sucursales), hasta asesoramiento e implementación de planes customizados para los franquiciados.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.