Allus ya es la segunda empresa de call center en Perú (y se va para el norte).

Un año atrás, José Romero Victorica (foto) desembarcaba en Perú con un objetivo: convertir Allus en la segunda compañía de contact center de ese país. Y lo logró. Con un plantel de 2.000 personas y 1.200 posiciones, Allus Perú se transformó en una pieza clave para la compañía. Es así que el site Perú -que acaba de inaugurarse oficialmente- concentrará la mayor parte de las operaciones off shore de Allus, incluso hasta algunos de sus clientes en Argentina. ¿Razones? Fundamentalmente 3: es un mercado en crecimiento, cuenta con recursos humanos calificados y ofrece ventajas competitivas en la relación precio/calidad. ¿El plan? Hacer base en Perú y Colombia -donde trabaja con 40 clientes y sumó 1.200 nuevas posiciones- para desde allí exportar servicios, con el foco puesto en mercados como México y Estados Unidos, sin descuidar, no obstante, la posibilidad de seguir sumando clientes locales. ¿Proyectos para Argentina? También hay. Para el primer trimestre de 2011 tendrá un nuevo centro operativo -el número 23- en el norte del país, en Salta o Chaco, que comenzará en una primera etapa con 500 posiciones. Además, Romero Vitorica no abandonó el plan de llegar a Centroamérica, aunque por lo pronto prefiere enfocarse en los 3 países donde opera, además de las oficinas comerciales que posee en Estados Unidos y España.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).