Allí donde Epec no llega, un loteo en las sierras ya se abastece de energía eléctrica con la luz solar

Se trata de “Las Margaritas del Yuspe”, cerca de Cosquín. Allí funciona desde la semana pasada la primera Micro Red Híbrida Inteligente basada en energía fotovoltaica. La firma Ecovatio, que desarrolló el proyecto, contó cómo funciona y porqué es la solución en lugares inhóspitos.

Image description
Image description

Carlos Nicolli, miembro de Ecovatio, la empresa que desarrolló la ingeniería, explicó que se trata de un sistema de microred que en forma aislada, porque en ese lugar no llegan los cables de Epec, garantiza energía eléctrica y constante de calidad

“Se han dispuesto paneles fotovoltaicos y un sistema de origen alemán (sunny island) que regulan la disposición constante de energía. La micro red instalada en la urbanización serrana consta de paneles fotovoltaicos con 72 celdas (320 Wp) ubicados sobre seguidores solares capaces de generar 36.255 KWh anuales, siendo su potencia instalada de 56 KW totales”, explicó.

Este sistema consta de un inversor (que transforma la energía fotovoltaica en eléctrica), un grupo de baterías de soporte (que cargan permanentemente) y un grupo electrógeneo (que se utiliza como backup en caso de muchos días nublados u razones de fuerza mayor).

La particularidad de esta micro red, la primera en su tipo en ponerse en marcha en el país, es que está testeando permanentemente la demanda energética de cada una de las viviendas, haciendo eficiente su distribución.

“Las Margaritas del Yuspe” está desarrollado 24 unidades en una primera etapa, pero el plan es duplicar la cantidad de viviendas. “Esa es otra ventaja porque el sistema es modular, fácilmente replicable a la cantidad actualmente instalada”, señaló el ingeniero especialista.

En cuanto a los costos, explicó que lo que se gastó en el emprendimiento “era prácticamente la misma inversión que en el desarrollo, transformador, linea, tendido de la red convencional (Epec) con la diferencia que la red pertenece al cliente, tiene una vida útil de 25 años y genera energía limpia”. (GL)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.