Allá vamos, Iguazú, allá vamos (previa escala en "la linda").

(FB) A partir del viernes pasado, los cordobeses pueden estar en Puerto Iguazú en poco más de dos horas y media y por unos $ 1.000 (con regreso incluido). Es que Andes inauguró la ruta que nos "linkea" con las Cataratas con un plus nada despreciable: una escala en Salta (a $ 700 también ida y vuelta). La empresa cuenta con una flota de tres aviones MD de 165 plazas cada uno y -por los sondeos previos- tiene marcadas esperanzas en los dos tramos de esta nueva ruta que recorrerá Buenos Aires - Córdoba - Salta de lunes a viernes y le agregará el tramo a Iguazú los lunes, miércoles y viernes. (Más sobre el viaje inaugural de esta nueva ruta en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).

Image description
Image description
Image description
Según destacaron sus promotores, este servicio será uno de los pocos que hace una integración regional de tres provincias del interior del país que necesitaban conectarse sin tener que pasar por Aeroparque.
“Cuando la Organización Mundial del Turismo determina los criterios que hacen que una persona visite un sitio, el primero de esos criterios es la conectividad, la posibilidad de ir, de poder llegar -explica Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo-; hoy damos una paso más hacia delante en una Argentina que se pueda conectar sin necesidad de atravesar kilómetros innecesarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.