¿Alguien quiere cerveza? Aumenta la tendencia en alquileres de choperas para cumpleaños y eventos (cuánto cuestan)

(Por Diana Lorenzatti) Festejar el cumpleaños para muchas personas termina siendo algo estresante por tantas cuestiones a tener en cuenta a la hora de organizar y muchos eligen simplificarlo haciendo una reunión con sus seres queridos en algún punto de encuentro. Esta tradición se fue transformando generación tras generación y la tendencia empezó a ser el alquiler de choperas de cerveza y otras bebidas tiradas. Cassaro, marca pionera en este tipo de alquiler, nos cuenta por qué elegir esta modalidad a la hora de festejar un cumpleaños.

Image description

La cerveza es una bebida típica y una excusa ideal para reunirse y compartir un momento. En un cumpleaños nunca puede faltar y es la elegida por muchos. Desde que la moda de las cervezas artesanales comenzó a expandirse, la novedad del alquiler de choperas para eventos o cumpleaños fue un “boom” y aceptado socialmente. 

Cassaro, una marca familiar cordobesa con décadas de experiencia en la elaboración de cerveza artesanal, construyó a mano su primera chopera con un barril de 8 litros y a partir de ese entonces se convirtió en uno de los referentes en la industria cervecera. En su fábrica hay más de 60 modelos de choperas expendedoras de cervezas.

“En nuestra planta cervecera de 2.500 mt2 se producen 250.000 litros mensuales en temporada alta y 160.000 litros mensuales en temporada baja. Contamos con barriles de 8, 10, 12, 20, 30 y 50 litros, latas de 470cc, botellas en sus 3 medidas 500cc, 1000cc y 1500cc”, comenta Eliana Cassaro, directora en Comunicaciones de la marca. 

“En breve saldrán al mercado las nuevas tendencias de cerveza sin alcohol y cerveza malta con todas sus propiedades”, agrega la directora. 

A través de prácticas sostenibles en la producción y programas de responsabilidad social, contribuyen al bienestar del entorno y promueven un consumo consciente y moderado.

El servicio de alquiler
Se puede alquilar para todo tipo de eventos, familiares, reuniones de amigos, institucionales y sociales, y a grandes concurrencias de festivales. “Tenemos beer truck y tanques móviles de 1000, 2500 y 5000 litros con 6, 12 y 16 canillas tirando simultáneamente. Además barras de distintas bebidas tiradas como nuestro gin tonic krauter Cassaro, Aperol y Vodka”, asegura Eliana.

En Cassaro cuentan con 580 choperas disponibles para alquiler y más de 80 servicios móviles para empresas.“Hay barriles de 8 a 50 litros. Tenemos todas las medidas, el precio por litro está a $ 1.900. El alquiler de nuestras choperas es sin cargo, si se necesitan 50 litros para arriba, se cotiza de otra manera y varía el precio del litro. La chopera con el barril el cliente la tiene por 72 horas. Se calcula litro o litro y medio por persona, dependiendo si hay otras bebidas para el consumo. Para generar una buena cotización primero consultamos edades de los consumidores, género (femenino o masculino) y horario del evento”, finaliza Eliana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.