¿Alguien quiere cerveza? Aumenta la tendencia en alquileres de choperas para cumpleaños y eventos (cuánto cuestan)

(Por Diana Lorenzatti) Festejar el cumpleaños para muchas personas termina siendo algo estresante por tantas cuestiones a tener en cuenta a la hora de organizar y muchos eligen simplificarlo haciendo una reunión con sus seres queridos en algún punto de encuentro. Esta tradición se fue transformando generación tras generación y la tendencia empezó a ser el alquiler de choperas de cerveza y otras bebidas tiradas. Cassaro, marca pionera en este tipo de alquiler, nos cuenta por qué elegir esta modalidad a la hora de festejar un cumpleaños.

La cerveza es una bebida típica y una excusa ideal para reunirse y compartir un momento. En un cumpleaños nunca puede faltar y es la elegida por muchos. Desde que la moda de las cervezas artesanales comenzó a expandirse, la novedad del alquiler de choperas para eventos o cumpleaños fue un “boom” y aceptado socialmente. 

Cassaro, una marca familiar cordobesa con décadas de experiencia en la elaboración de cerveza artesanal, construyó a mano su primera chopera con un barril de 8 litros y a partir de ese entonces se convirtió en uno de los referentes en la industria cervecera. En su fábrica hay más de 60 modelos de choperas expendedoras de cervezas.

“En nuestra planta cervecera de 2.500 mt2 se producen 250.000 litros mensuales en temporada alta y 160.000 litros mensuales en temporada baja. Contamos con barriles de 8, 10, 12, 20, 30 y 50 litros, latas de 470cc, botellas en sus 3 medidas 500cc, 1000cc y 1500cc”, comenta Eliana Cassaro, directora en Comunicaciones de la marca. 

“En breve saldrán al mercado las nuevas tendencias de cerveza sin alcohol y cerveza malta con todas sus propiedades”, agrega la directora. 

A través de prácticas sostenibles en la producción y programas de responsabilidad social, contribuyen al bienestar del entorno y promueven un consumo consciente y moderado.

El servicio de alquiler
Se puede alquilar para todo tipo de eventos, familiares, reuniones de amigos, institucionales y sociales, y a grandes concurrencias de festivales. “Tenemos beer truck y tanques móviles de 1000, 2500 y 5000 litros con 6, 12 y 16 canillas tirando simultáneamente. Además barras de distintas bebidas tiradas como nuestro gin tonic krauter Cassaro, Aperol y Vodka”, asegura Eliana.

En Cassaro cuentan con 580 choperas disponibles para alquiler y más de 80 servicios móviles para empresas.“Hay barriles de 8 a 50 litros. Tenemos todas las medidas, el precio por litro está a $ 1.900. El alquiler de nuestras choperas es sin cargo, si se necesitan 50 litros para arriba, se cotiza de otra manera y varía el precio del litro. La chopera con el barril el cliente la tiene por 72 horas. Se calcula litro o litro y medio por persona, dependiendo si hay otras bebidas para el consumo. Para generar una buena cotización primero consultamos edades de los consumidores, género (femenino o masculino) y horario del evento”, finaliza Eliana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.