Alfajores triples, snacks y galletitas Oreo en la mira de la Ley de Obesidad.

“Consumir en exceso es perjudicial para la salud”. Esa leyenda deberá ser incluida en productos como papitas Kellogg´s, alfajores triples como los Shot o Terrabusi y galletas Oreo (entre otros). Desde que el Senado aprobó la Ley de Obesidad, la polémica se encendió: el artículo 20 condena las grasas trans (contenida en aperitivos salados, productos precocinados como empanadas, galletas, margarinas y bollería industrial). “Sin embargo, en ningún momento se condena al azúcar que es tan nociva como las grasas trans”, se enoja Carlos Sabagh. Dicen que luego de la queja de los legisladores norteños (interesados en cuidar la industria azucarera), tuvieron que dejarla de lado y ocuparse generalmente de “los alimentos altos en calorías y pobres nutricionalmente”. “En ningún país del mundo existe una ley que enuncie a la obesidad como enfermedad”, advierte. “¿Quién va a controlarla? Debería ser más profunda y no quedarse en lo enunciativo”.
- Las gaseosas, ¿también llevarán la leyenda? -, preguntamos.
- A juzgar por la cantidad de calorías y el bajo valor nutricional sí, pero no hay nada claro. Veremos cuando se reglamente la ley. Aunque no se sabe cuándo. 

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.