Ahora también podés invertir en New York (financiación en 10 años y 5% de rentabilidad anual en dólares)

Con un mercado deprimido y una promesa de revalúo de las propiedades en 5 años no menor al 30%, invertir en el condo hotel Trump Soho, en Nueva York, se presenta como una atractiva oportunidad para los inversores cordobeses. De más está decir que no es para cualquiera: se necesitan US$ 885.000 para adquirir una habitación (desde 40 m2) en el lujoso emprendimiento del magnate Donald Trump, cuyo valor oscila entre los US$ 300 y US$ 700 la noche. Eso sí, para quienes estén dispuestos a invertir, existe la posibilidad de financiar el 50% de la cifra en 10 años, con una tasa de interés del 6% anual en dólares. “Si rentás la habitación, por tu cuenta o a través de la administradora del emprendimiento, le podés ganar no menos de 5% anuales”, nos cuenta Cristián Giaculli de G&GJ, la comercializadora del proyecto en Argentina.

Trump Soho comenzó a comercializarse en todo el mundo hace aproximadamente 9 meses. Hasta la fecha lleva vendido el 50% de las 413 habitaciones disponibles.
Está ubicado en la zona del Soho de Manhattan, sobre Spring Street. Fue diseñado por el reconocido arquitecto Handel y posee 46 pisos completamente vidriado. En el séptimo piso se encuentra una piscina exterior con vistas a la ciudad y un bar contiguo. También cuenta con un centro de fitness y servicios de negocios. Además, alberga 3 spa suites.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).