Ahora no solo podés salir con un “sugar daddy”, con una “mommy” también (MySugarMommy inaugura su plataforma de citas)

En un esfuerzo por celebrar la diversidad de elecciones de vida y empoderar a las mujeres maduras en la búsqueda del amor y la conexión, MySugarMommy lanzó su sitio web el 8 de marzo de este año, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Cómo funciona.

Image description

Antes de contarte bien sobre esta plataforma, capaz te estás preguntando ¿qué es una sugar mummy? Son mujeres maduras que buscan compañía o establecer una relación con personas mucho menores que ellas y a cambio les ofrecen ciertos beneficios. 

Ahora, vamos a lo interesante: MySugarMommy surge como una plataforma revolucionaria que busca desafiar estereotipos y fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito de las relaciones, permitiendo que mujeres maduras encuentren relaciones significativas según sus propios términos. 

El lanzamiento mundial de MySugarMommy incorpora todas las funcionalidades exitosas
que nuestros usuarios ya disfrutan en MySugarDaddy. “La comunidad de Sugar Mommys experimenta un crecimiento diario significativo, y es notable el número de Sugar Boys que buscan conexiones con Sugar Mamas. Nos sorprende gratamente la respuesta, con numerosas Sugar Mamas registradas que pueden explorar perfiles interesantes en línea”, añadió Phillip Cappelletti, CEO y cofundador de MySugarDaddy.

MySugarMommy, la plataforma hermana de MySugarDaddy
MySugarMommy es la plataforma hermana de MySugarDaddy. Juntas, estas plataformas ofrecen oportunidades únicas para aquellos que buscan relaciones auténticas y emocionantes, independientemente de su edad o género. Además, también forma parte de la familia la plataforma de MyGaySugarDaddy.

"MySugarMommy es más que una plataforma de citas; es un espacio donde hay igualdad de oportunidades para todos y en el disfrute de aquellos que buscan la emoción especial de encontrar a alguien que se adapte a sus sueños", finalizó el vocero.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.