Ahora juego yo, porque me toca a mí: Amérian abre el primer hotel de Parque Leloir (donde vive el Indio Solari)

La cadena Amérian Hoteles llega con un Mérit Parque Leloir al barrio del partido de Ituzaingó que es un área natural de 640 hectáreas diseñadas por el arquitecto paisajista Charles Thays y donde es vecino el mítico exlider de Los Redonditos de Ricota. Cómo es.

Image description

Este miércoles inauguró el Mérit Parque Leloir, el primer hotel de este prestigioso barrio ubicado en el partido de Ituzaingó, Buenos Aires, “que viene teniendo en los últimos años un desarrollo comercial e inmobiliario exponencial”, en palabras de los dueños de la cadena Amerian.

Claro, es que Parque Leloir es el epicentro del corredor Oeste y el barrio mejor posicionado de la zona, con un área natural de 640 hectáreas diseñadas por el arquitecto paisajista Charles Thays. Sin duda, un lugar elegido por estar inmerso en un entorno ecológico, donde se respira naturaleza. 

“Ubicado en la intersección de la Avda Martín Fierro y el Acceso Oeste, a solo 30 minutos del Obelisco y a 40 minutos del Aeroparque Metropolitano, Mérit Parque Leloir llegó para ofrecer un servicio de hospitalidad de 3 estrellas superior, siendo la mejor opción para viajeros que llegan del interior, corporativos que visitan los parques industriales y los polos de oficinas de la zona y para todos los que deseen descansar rodeados de la naturaleza y la tranquilidad de un bosque”, describen desde la marca.

El hotel está ubicado en el Complejo Edilicio Mora, de 4.200 m²  cubiertos, cuenta con 69 habitaciones modernas tipo “apart” de 30m2, completamente equipadas, estacionamiento propio, un salón de usos múltiples y locales comerciales en planta baja. “Sus instalaciones siguen un criterio arquitectónico funcional integrado a su entorno y al medio ambiente, generando una experiencia única que muy pronto estará disponible para reservar y disfrutar”, explican. 

También, cuenta con una opción gastronómica propia en su terraza, en el restaurante “Dos Setenta”, con platos tradicionales y vistas privilegiadas.

Mérit Parque Leloir, un Condo Hotel “de muchos” (dueños)

Mérit Parque Leloir opera bajo el formato de condo hotel, donde las habitaciones pertenecen a varios inversores individuales. Cada inversor obtiene el título de propiedad de una unidad funcional y cede el uso de su habitación a un fideicomiso que contrata a un especialista para gerenciar el hotel bajo la marca Mérit perteneciente a la Cadena Amérian Hoteles.

Los propietarios de Amerian explican que este innovador modelo ofrece múltiples ventajas:

  • Propiedad Directa: El inversor obtiene el título de propiedad de la habitación.

  • Renta Elevada: “Los ingresos duplican los de otras inversiones inmobiliarias similares, como departamentos u oficinas”, justifican.

  • Doble Fuente de Ganancias: Apreciación del capital y mayor rentabilidad operativa.

  • Gestión Sin Complicaciones: El hotel se encarga de todos los aspectos operativos, comerciales y administrativos, liberando al inversor de estas tareas.

  • Flexibilidad de Salida: La habitación puede ser vendida en cualquier momento, transfiriendo también el negocio hotelero asociado.

¿Invertirías en una opción así?

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).