Ahora Dentis es 3D (diseña y fabrica piezas dentales a medida en su nuevo laboratorio odontológico digital)

El diseño y la fabricación asistida por computadora revolucionan todos los procesos de producción, incluso en el ámbito de la salud odontológica. Mediante un escáner óptico se logra una reproducción digital tridimensional de la boca del paciente, en la que un técnico especializado asistido por un software diseña las prótesis o piezas por suplir. Luego, una máquina fresadora se encarga de tallar la pieza en un material específico. La tecnología llegó a Córdoba.

Lo más conocido hasta ahora, son los implantes o piezas dentales hechas de la manera tradicional. Sin embargo la tecnología llego a la salud bucal también. “El flamante laboratorio digital, Dentis 3D que acabamos de inaugurar, está equipado con tecnología alemana de última generación y representa un gran avance para nuestra empresa pues nos pone a la vanguardia de los servicios odontológicos que se brindan en Córdoba”, afirma Javier Mecchia, gerente general de la compañía.


 
El costo es aproximadamente un 30 % más caro que las restauraciones tradicionales y la mayoría de las obras sociales no lo cubre (por ahora). "Pero al ser otra tecnología, tiene mucho mas precisión, con otro tipo de materiales y otra terminación, muchísima más estética", apunta Mecchia.
 
En la actualidad Dentis atiende un promedio de 13.500 pacientes mensuales y tiene activos más de 60 convenios en toda la provincia, con sus clínicas propias en el centro y zona norte de la ciudad y en la ciudad de Pilar.
 
“Somos la institución odontológica más grande del interior del país, no solo por los 39 consultorios que poseemos y más de 80 odontólogos que trabajan con nosotros, sino también por los servicios integrales que brindamos, por nuestro compromiso social y porque, además, a través de nuestra fundación, Funova, apoyamos la investigación y la capacitación profesional en todos los niveles”, enfatiza Mecchia.


 
En el laboratorio, situado en la clínica que Dentis posee en Belgrano 66, se realizan todo tipo de restauraciones, como coronas, incrustaciones, recubrimientos, carillas, puentes dentales, prótesis y restauraciones apoyadas por implantes en zirconio, disilicato de litio, PMMA de alta resistencia, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.